Capital humano, pilar de una industria que se reinventa
La pandemia modificó nuestras vidas. Aún con la esperanza que genera el avance de la vacunación, seguimos transitando una etapa que dejará huellas a nivel mundial para las relaciones humanas, la economía, la forma de hacer negocios y el modo en que concebimos el mundo.
Este fenómeno motivó la aceleración de cambios que preveíamos para el mediano o largo plazo, obligando a los Estados nacionales, a la administración pública y al ámbito privado a delinear estrategias para preservar los modelos productivos y de negocios, pero con foco máximo en el cuidado de las personas a un nivel al que no estábamos acostumbrados. Un verdadero cambio de paradigma.
Todos estamos aprendiendo de esta epidemia global entre "picos", "descensos", "mesetas" y "nuevas olas". Hemos tomado conciencia, también, del daño que puede ocasionar no tomar una actitud proactiva protegernos mientras nos toca convivir con el virus.
Desde su surgimiento, las empresas se encuentran en un constante análisis de la situación y de las medidas a tomar, un estado de alerta permanente. CNH Industrial no es la excepción. De hecho, actuamos en sectores como el agro, el transporte y la construcción, que son esenciales para el desarrollo cotidiano de la sociedad y, por lo tanto, nos ha tocado la responsabilidad de estar más activos que nunca incluso en los momentos de mayor incertidumbre.
Nos hemos enfrentado al complejo desafío de continuar con nuestras labores, con estrictos cuidados para los más de 1200 colaboradores que trabajan día a día en la planta de Córdoba, en el centro de distribución de piezas de Malvinas Argentinas y en las oficinas centrales de Vicente López. Y lo mismo cabe para todo nuestro ecosistema productivo, que incluye a proveedores, distribuidores y clientes.
Toda la industria, en general, atravesó momentos impensados y nos sentimos orgullosos del aporte realizado para asegurar la continuidad productiva de bienes y servicios esenciales para la sociedad. En nuestro caso, tuvimos que encontrar la manera de transformar rápidamente los procesos para seguir funcionando de forma eficiente a pesar de los obstáculos que presentaba la situación sanitaria. Y fue muy valioso demostrarnos a nosotros mismos la capacidad que tenemos para trabajar en equipo ante la adversidad.
Esa característica se vio reflejada en los resultados del último ranking de Great Place to Work, en el que CNH Industrial Argentina se ubicó entre los 10 Mejores Lugares para Trabajar de la Argentina, en la categoría de empresas de más de 1000 empleados.
Es una satisfacción muy grande, sobre todo considerando que más del 98% de nuestros colaboradores participaron de la encuesta y que sus opiniones reflejaron un crecimiento respecto al año anterior en cinco dimensiones: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería en el ambiente laboral.
El mundo ha cambiado y nosotros también. Con el apoyo de nuestros empleados, concesionarios, proveedores y clientes pudimos acompañar al país en cada momento. Y, junto a ellos, lo seguiremos haciendo.
Compartí tus comentarios