Chau azúcar: el endulzante natural que no tiene calorías y es apto para diabéticos
Esta planta milenaria era utilizada por los pueblos originarios de Latinoamérica, ¿cuáles son sus beneficios?
Durante años, el azúcar fue uno de los alimentos más usados por su sabor único para acompañar preparaciones cotidianas. Sin embargo, puede no ser la mejor alternativa para las personas que quieren bajar de peso.
Actualmente, existen diversas opciones naturales que pueden ayudar a reemplazarla en una dieta balanceada, aunque la stevia configura una de las más destacadas.
¿Qué es la stevia?
La stevia es una planta herbácea originaria de Paraguay y Brasil, que se utilizó por muchos siglos por los pueblos indígenas para endulzar sus bebidas.
Según destacó una investigación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue descubierta por la comunidad científica a fines del siglo XIX. "Hasta entonces era utilizada sólo por los indígenas guaraníes", sumó.
En la actualidad, su consumo se expandió por todo el mundo, gracias a su característica 100% natural y sin calorías, además de contener propiedades beneficiosas para el organismo.
¿Cuáles son los beneficios de consumir stevia?
Además de ser uno de los endulzantes naturales más utilizados en la actualidad para poder acompañar preparaciones y postres, la stevia cuenta con diversos beneficios. Algunos de los más destacados son:
- Cero calorías: este alimento no contiene calorías, por lo que es perfecto para quienes buscan controlar su peso o reducir la ingesta calórica diaria.
- Regula la presión arterial: diversos estudios demostraron que tiene un efecto hipotensor y ayuda a regular los niveles de presión arterial.
- Antioxidante: al ser un gran antioxidante como el kaempferol, podría reducir la inflamación del cuerpo. Además, este flavonoide también podría bajar el riesgo de cáncer de páncreas.
- Diurético: este endulzante natural tiene la capacidad de reducir los niveles de ácido úrico es excelente para combatir la retención de líquidos.
- No eleva los niveles de azúcar: este tipo de edulcorantes no afectan los niveles de glucosa en la sangre, por lo que es ideal para diabéticos. Sin embargo, es recomendable consultar a profesionales especializados.
- Mejora la digestión: la stevia es antiácida y facilita la digestión, por lo que es ideal para personas con problemas estomacales que desean mejorar el procesamiento de los alimentos.
¿Cómo usar stevia todos los días?
La stevia se puede utilizar de muchas formas, desde su función más tradicional (endulzar bebidas como té y café), hasta en la preparación de postres.
Dado que es mucho más dulce que el azúcar, se debe suministrar en cantidades pequeñas para obtener el sabor deseado sin excederse.
Compartí tus comentarios