Servicios básicos

La CFE eliminará un importante subsidio en México: estas serán las nuevas tarifas de luz en noviembre

La CFE ya no ofrecerá subsidios en el servicio eléctrico, por lo que millones de usuarios se verán afectados en México. El beneficio será suspendido y habrá nuevas tarifas en noviembre.

En esta noticia

 Al finalizar octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retirará el subsidio y aumentará el costo del recibo de luz. Por ello, los usuarios que hasta ahora se beneficiaron con el descuento en el consumo de energía eléctrica deben estar atentos a las nuevas tarifas que se implementarán a partir de noviembre.

Es importante recordar que la CFE otorga un subsidio a los habitantes de ciertos estados de México durante los meses de mayor calor. Este apoyo, reflejado directamente en el recibo de luz, tiene como objetivo reducir el impacto económico causado por el incremento en el consumo de electricidad debido a las altas temperaturas. Sin embargo, este finaliza en octubre.

La CFE quitará los descuentos y los subsidios en el sistema eléctrico de México. Fuente: Freepik

Aunque el subsidio de la CFE ayuda a disminuir el costo de la energía eléctrica, aliviando la carga económica que implica para las familias, con la llegada del otoño e invierno, dicho beneficio se retira y el precio del recibo de luz aumenta.

Este banco hará cierre masivo de cuentas bancarias en octubre: estas serán las tarjetas afectadas

¿Qué estados retirarán el subsidio en el servicio de luz?

Los estados de Baja California y Baja California Sur estuvieron recibiendo el subsidio de la CFE, por lo que se consideran como referencia para las nuevas tarifas que se comenzarán a aplicar en el recibo de luz a partir de noviembre.

A continuación, el listado de las tarifas en México.

¿Cuál es el precio de la luz hoy?

Para el resto de los estados, la CFE no especificó con exactitud cuánto aumentará el costo en el recibo de luz. Sin embargo, en su portal oficial se encuentran detalladas las tarifas vigentes hasta octubre de 2024:

  • Consumo básico: 1.051 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
  • Consumo intermedio: 1.275 pesos por cada uno de los siguientes 65 kilowatts-hora.
  • Consumo excedente: 3.737 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

Dado que en noviembre se incrementará el precio del recibo de luz, se aconseja a los usuarios de las regiones donde se retira el subsidio de verano adoptar medidas para reducir el consumo energético. Algunas recomendaciones incluyen usar ventiladores en lugar de aire acondicionado en días calurosos, aprovechar la ventilación natural y desconectar los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando.

La Pensión Bienestar amplía la edad de jubilación: estos son los adultos que podrán pedir el apoyo económico

¿Cómo puedo ver mi recibo de la luz?

WhatsApp es una de las maneras en que los usuarios en México pueden verificar el saldo de su recibo de luz y descargarlo posteriormente. Para acceder a esta información sin costo, hay que seguir estos pasos:

  1. Guardar en el teléfono el número proporcionado por la CFE: +52 5541957878.
  2. Enviar al chat la palabra "Luz".
  3. Brindar el número de servicio que aparece en la parte superior del recibo de luz físico, junto con los datos del usuario.
  4. Esperar a recibir una lista de opciones del servicio de WhatsApp de la CFE.
  5. Seleccionar la opción para obtener el documento de la última fecha de corte.
  6. Recibir el recibo en el celular.
  7. ¡Listo! Ya podrás usarlo para realizar el pago.

Es importante tener en cuenta que el servicio de WhatsApp de la CFE está disponible de lunes a viernes, de 8 a 20. Fuera de este horario, los usuarios deberán utilizar la aplicación para hacer consultas o pedir asistencia relacionada con el suministro de energía eléctrica.

Temas relacionados
Más noticias de CFE