Eliminan impuestos antes de fin de año: todo lo que ya no se debe pagar
Así lo dispuso el ente recaudador mexicano como un alivio para los contribuyentes del país.
Los últimos meses que le restan al 2023 llegan con buenas noticias para los habitantes de México ante la decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de derogar tres gravámenes.
La medida del SAT llega en un contexto en el que se busca desde el Gobierno una recaudación de impuestos más equitativa para quienes deben afrontar estos gastos.
Entre los objetivos estipulados no sólo se destaca la simplificación del sistema tributario sino también el fomento de la inversión y el ahorro, lo que promueve consiguientemente el crecimiento económico y la estabilidad financiera en todo el territorio mexicano.
Alerta máxima por MILLONARIAS ESTAFAS en los bancos de México: así es la nueva trampa
Canadá busca 485 mil inmigrantes para darles trabajo y hacerlos residentes permanentes
¿Cuáles son los impuestos que se decidieron eliminar?
Entre los gravámenes que los contribuyentes mexicanos no deberán pagar durante lo que queda del transcurso de 2023, se encuentran: el Impuesto al Activo, Impuesto Especial Tasa Única y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo.
Impuesto al Activo
Este gravamen quedaba aplicado sobre el valor total de los activos de una empresa. Desde hace ya un tiempo, la medida se había colocado en el centro del debate por distintos motivos.
Algunas de las críticas que recibió estaban vinculadas al impacto que producía en la inversión y el crecimiento empresarial, concretamente en las compañías que mantenían un alto nivel de activos en sus balances. Por ello, el SAT decidió eliminarlo.
Impuesto Especial Tasa Única
Otro de los gravámenes que dejó de formar parte del sistema tributario mexicano durante lo que resta del 2023 es el Impuesto Especial Tasa Única.
El objetivo por el cual se aplica esta medida tiene que ver con la intención de reducir las cargas administrativas y fomentar la competitividad entre compañías nacionales, tanto para el mercado local como internacional.
A menudo, afectaba a diversos productos y servicios, lo que generaba confusión, incertidumbre y complejidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Impuestos a los Depósitos en Efectivo
El último impuesto que ha quedado incluido en la lista de los eliminados es el de los depósitos en efectivo. El SAT oficializó su derogación para este 2023 y puso fin a una de las medidas que generaron mayor controversia en los últimos años.
El gravamen alcanzaba a los depósitos en efectivo que se realizaban en cuentas bancarias. Esto generaba un desincentivo en el uso de este medio de pago, lo que promovía la economía informal.