Finanzas personales

El Infonavit rematará casas abandonadas a un precio megabarato: así puedes acceder a la vivienda antes de fin de año

El Infonavit rematará casas abandonadas en México, lo que ofrecerá una oportunidad única para comprar una vivienda barata. El programa permite rehabilitar el inmueble y habitar a un precio bajo.

En esta noticia

 El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un programa que remata casas abandonadas en México. Se trata de una oportunidad única para comprar una propiedad barata, sin gastar dinero demás.

Para quienes estén pensando en adquirir su propia vivienda, el Infonavit lleva a cabo remates de casas abandonadas. Desde el organismo sugieren conocer el proceso para comprar una propiedad a un precio accesible a finales de 2024.

El Infonavit garantiza el acceso a la vivienda propia a través de los remates. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para cumplir el sueño de la casa propia. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para gozar de este beneficio.

El SAT cobrará nuevos impuestos a los clientes de estos bancos: será para ciertas operaciones bancarias

¿Cómo adquirir una casa abandonada de Infonavit?

El Infonavit lleva a cabo la venta de casas abandonadas a través del Programa Regeneración Comunitaria, cuyo objetivo principal es recuperar y reintegrar estas viviendas al mercado. Además, busca revitalizar zonas enteras, mejorando tanto las condiciones físicas de las propiedades como el entorno social y urbano.

Este programa tiene como meta revitalizar comunidades que cuentan con viviendas desocupadas o en mal estado. Al rehabilitar y venderlas, se brinda una opción más económica, siendo una alternativa de compra atractiva.

Las casas rehabilitadas a través de este programa pueden tener un precio significativamente más bajo que el original, llegando a costar hasta un 30% menos que su valor de mercado. Sin embargo, inicialmente, no están disponibles para los trabajadores afiliados al Instituto.

¿Cómo acceder a los remates de Infonavit?

Si estás pensando en comprar una vivienda económica del Infonavit a finales de 2024 que haya sido parte del Programa Regeneración Comunitaria, puedes buscar estas alternativas a través de empresas inmobiliarias que tengan un convenio con el organismo o bien solicitar información en los Centros de Atención del Instituto.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos hogares fueron rehabilitados, podrían presentar algunas limitaciones o características particulares debido a su antigüedad o a las reparaciones realizadas. 

Por lo tanto, al evaluar la compra, no solo se debe considerar el precio accesible, sino también los gastos adicionales que puedan surgir, como la escrituración, impuestos y posibles arreglos o mejoras que se necesiten realizar.

Pensionados reciben la peor noticia: habrá un impuesto obligatorio para quienes cumplen esta condición

¿Cómo abrir mi cuenta Infonavit por primera vez?

Crear una cuenta en el portal de Infonavit te da acceso a diversos servicios, como consultar el saldo de puntos, simular un crédito, buscar una vivienda y gestionar tus trámites. 

A continuación, el procedimiento que debes seguir para abrir una cuenta en el Infonavit:

  1. Acceder al sitio web de Mi Cuenta Infonavit
  2. Hacer click en "Crear una cuenta"
  3. Completar los campos con tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y demás información requerida
  4. Crear una contraseña segura
  5. Verificar el correo electrónico
  6. ¡Listo! Ahora puedes ingresar a tu cuenta con tu usuario y contraseña.

Una vez hecha la cuenta, podrás revisar tu saldo de puntos de forma sencilla y ágil. Estos son los que definen el monto de crédito al que tienes derecho.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit