Nuevo impuesto

Atención migrantes: el nuevo impuesto que Donald Trump cobrará a mexicanos y a quienes provengan de estos otros 2 países

Trump se prepara para su segundo mandato y hay novedades para los migrantes. Se establecerá un nuevo impuesto para tres países en particular.

En esta noticia

Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, anunció la implementación de un nuevo impuesto que afectará a los migrantes y las economías de tres países en particular. Este arancel forma parte de sus estrategias para combatir la inmigración irregular y el tráfico de drogas.

El nuevamente presidente electo explicó que esta medida económica se establecerá mediante una orden ejecutiva, lo que le permitirá evitar el proceso legislativo. Además, dejó claro que este arancel será progresivo si no se logran avances en los problemas señalados.

La normativa laboral de Texas que podría provocar una preocupante ola de despidos y recorte de beneficios en el estado

Buena noticia del salario mínimo: el pago exacto que cobrarán los trabajadores de estos 14 estados desde 2025

Qué países deberán pagar el impuesto implementado por Trump 

Trump anunció un arancel inicial del 25% sobre todos los productos importados desde México, Canadá y China

Según el expresidente, este impuesto busca frenar tanto el ingreso de drogas como la inmigración irregular hacia Estados Unidos.

  • El gravamen se aplicará a productos clave para la economía estadounidense, como alimentos y vehículos.

  • El costo de bienes importados podría aumentar significativamente, afectando directamente a los consumidores en Estados Unidos.

  • Las cadenas de suministro transnacionales, especialmente en sectores como el automotriz, podrían enfrentar interrupciones importantes.
El sector automotriz será uno de los más afectados por este nuevo impuesto. (Fuente: Freepik) 

Donald Trump advirtió que este arancel se mantendrá vigente hasta que los países afectados demuestren resultados concretos en la reducción de los problemas mencionados. Además, esta medida podría generar tensiones con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que derivaría en posibles represalias comerciales de los países afectados.

El ingrediente japonés repleto de aminoácidos que ayuda a regular el azúcar en sangre y mejora la digestión

Seguro Social 2025: cómo saber si eres elegible para los nuevos beneficios del SSA que entran en vigencia el 1 de enero

China también enfrentará un arancel adicional

En el caso de China, Trump propuso un arancel adicional del 10%. Según el magnate, el país asiático desempeña un rol importante en el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos. Esta medida, al igual que la impuesta a México y Canadá, podría tener implicaciones económicas y diplomáticas significativas.

Entre las posibles consecuencias, se prevé una desaceleración en el comercio internacional y un aumento en las tensiones diplomáticas con socios comerciales clave de Estados Unidos.

China tendrá que pagar un arancel extra establecido por Donald Trump. (Fuente: Shutterstock) 

Impacto potencial de los nuevos aranceles:

  • Incremento en el costo de bienes importados en USA.

  • Posibles represalias comerciales de México y Canadá.

  • Tensiones en las relaciones diplomáticas entre los países afectados.
  • Disminución del comercio internacional.

Con estas medidas, Trump busca cumplir con sus promesas de campaña encabezadas por su plan de deportaciones masivas, aunque las repercusiones económicas y diplomáticas podrían extenderse más allá de las fronteras estadounidenses.

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump