Murió la ley de alquileres | Confirmado: las nuevas reformas para frenar el aumento de las rentas
El Gobierno impulsa una reforma para limitar los aumentos en el costo de los alquileres de la vivienda en Ciudad de México. Conoce los detalles.
El gobernador de Ciudad de México y próximo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México (ISSSTE), Martí Batres, anunció reformas en la Ley de Vivienda con el fin de frenar los aumentos excesivos en los alquileres de casas y departamentos.
El jefe de Gobierno consideró que la medida se trata de un "acto de justicia social" que busca beneficiar a las familias capitalinas en cuanto a la situación de la vivienda.
Confirmado | Gobierno lanza nuevo crédito para tener la casa propia a tasa cero
Confirmado | Gobierno lanza nuevo crédito para tener la casa propia a tasa cero
Con la reforma, "se pone un freno más, no es el único, a los procesos de gentrificación, de expulsión de los más pobres, de sus barrios tradicionales", indicó Batres en un acto en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Todos los cambios en la reforma de la Ley de Vivienda de CDMX
Según el mandatario, del 2012 al 2018 en el sexenio de Miguel Ángel Mancera los alquileres sufrieron un incremento ocho veces superior a la inflación. La reforma plantea que los aumentos de renta no superará a la inflación.
La reforma establece en el Código Civil que:
- El incremento de la renta nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior
- se establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento de autorización inmediata a cargo del gobierno de la Ciudad de México.
- El arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de celebrado.
Estoy muy feliz porque hoy publicamos las reformas al Código Civil y a la Ley para la Vivienda de la Ciudad de México para frenar el aumento excesivo de las rentas de vivienda. Son un acto de justicia social, ayudan a evitar la gentrificación y la expulsión de los habitantes de... pic.twitter.com/s1NPMr44Go
— Martí Batres (@martibatres) August 28, 2024
A quiénes beneficia la reforma de la Ley de Vivienda
El gobernador aseguró que con la reforma se busca proteger a las poblaciones más vulnerables de la sociedad.
Es por ello que apunta a la producción pública de viviendas con arrendamiento asequible para personas de menores ingresos. Y propone que la Secretaría de Finanzas otorgue facilidades administrativas y/o fiscales para apoyar a:
- los sectores de más bajos ingresos
- trabajadores
- madres solteras
- personas jóvenes entre los 18 y 35 años
- grupos de atención prioritaria.