Financiamiento

El Infonavit confirmó un descuento del 75% por única vez: será para los trabajadores que tengan créditos

El Infonavit confirmó que habrá varios descuentos para los trabajadores, que van desde el 25% al 75%. Se trata de un beneficio exclusivo para los mexicanos que hayan solicitado un crédito.

En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) confirmó que habrá un importante descuento para los empleados que hayan solicitado un crédito con el organismo. Se trata de un beneficio exclusivo para los asociados. 

En detalle, aquellos que solicitaron un financiamiento en el Infonavit podrán acceder a un descuento que va desde el 25 al 75%. De esta manera, los interesados podrán abonar su deuda durante un año, a un costo bajo y conveniente

El Infonavit ofrece financiamiento a los trabajadores y jubilados en México. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la medida y prepárate para afrontar el pago del crédito. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para gozar el beneficio

El INAPAM confirma nueva convocatoria para obtener tarjeta de descuentos: estos son los jubilados beneficiados

¿Quiénes pueden acceder a los descuentos que ofrece el Infonavit?

Aquellas personas que estén enfrentando dificultades económicas deben saber que el Infonavit ofrece un descuento del 75% en el pago de créditos durante un año a través del programa Nivela tu pago. Este programa tiene como objetivo ajustar las mensualidades de los créditos a la capacidad de pago de los trabajadores.

En este caso, el beneficio puede extenderse hasta por un año, pero el descuento, que varía entre el 25% y el 75%, depende del nivel de ingresos de cada trabajador. Los afiliados con salarios más bajos son quienes recibirán la mayor reducción.

"Generalmente, los programas de reestructura se aplican cuando las personas dejan de pagar. Este es el primer programa en el sistema financiero que se dirige a quienes mantienen una relación laboral y están al corriente, permitiendo que sus pagos mensuales representen nuevamente el 30% de su salario", explicó Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit.

¿Cómo acceder a los descuentos del Infonavit?

Para acceder al descuento del 75% en el pago de crédito por un año, es necesario que los adeudados estén al día con sus pagos o que no tengan más de 12 mensualidades pendientes. En caso de contar con una prórroga activa, deben solicitar su cancelación antes de continuar. En cualquiera sea el caos, el proceso puede hacerse virtual o presencial.

Para activar el programa Nivela tu pago en línea, los afiliados se deben cumplir los siguientes pasos:

  1. Acceder al portal Mi Cuenta Infonavit
  2. Ir a la sección "Mi Crédito" 
  3. Seleccionar "Solicitud de reestructura"

Si prefieren hacerlo de manera presencial, deben acudir al

Centro de Servicio Infonavit

(Cesi) o a la

delegación

más cercana, presentando los siguientes documentos: 

  • Número de crédito o Número de Seguridad Social (NSS)
  • Identificación oficial vigente 
  • Comprobante de domicilio

El CFE eliminó el pago del recibo de luz en los cajeros automáticos: será desde septiembre y afectará a todos

¿Qué se necesita para obtener una casa de Infonavit?

Para poder acceder al crédito del Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir los procedimientos establecidos. Uno de los aspectos más importantes es que trabajes como asalariado en el sector privado, lo que permitirá al organismo brindarte el apoyo financiero necesario para realizar mejoras o adquirir una vivienda.

Un requisito clave es reunir los puntos necesarios para solicitar el préstamo, siendo 116 el mínimo requerido. Estos puntos se calculan en función de los siguientes factores:

  • Tiempo que trabajaste de manera continua
  • Edad 
  • Salario

A continuación, el listado completo de la documentación necesaria para el trámite:

  • Solicitud de inscripción de crédito
  • Avalúo de la vivienda
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte) en original y copia
  • Copia del Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Copia de la cédula fiscal
  • Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (no mayor a 2 meses)
  • Si la vivienda es de un particular, presenta copia del título de propiedad. Si es de una constructora, el título se emitirá a tu nombre al finalizar el proceso de titulación
  • Constancia del curso Saber más para decidir mejor 
Temas relacionados
Más noticias de Infonavit