El Gobierno rematará casas en 2024: conoce los requisitos y dónde encontrarlas
El programa tiene como objetivo principal ofrecer inmuebles recuperados a precios accesibles.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado el programa de Regeneración Comunitaria, una iniciativa diseñada para ofrecer viviendas recuperadas a precios de remate en áreas con una alta presencia de viviendas irregulares.
En colaboración con empresas especializadas, el programa se encarga de rehabilitar y volver a ofertar inmuebles accesibles.
El pueblo mágico costero que tiene uno de los mayores refugios de tortugas marinas de México
Adquiere una vivienda a precio accesible con el programa Regeneración Comunitaria del Infonavit
Si estás considerando adquirir una casa recuperada a través de Infonavit, es crucial que sigas cuidadosamente los procedimientos y cumplas con requisitos específicos.
En primer lugar, la propiedad debe contar con un Dictamen Técnico de Calidad, que debe tener por lo menos 70 puntos de calificación y un avalúo. Este documento puede ser tramitado simultáneamente con el proceso de adquisición.
Es importante destacar que cualquier reparación realizada no debe comprometer la integridad de ninguna estructura original.
El monto mínimo que debes invertir en las reparaciones es de 10,000 pesos, y el máximo permitido es el 80% del valor total de la operación.
Asimismo, el valor máximo de las reparaciones no puede exceder el 90% del saldo de tu subcuenta de vivienda que tienes en tu AFORE.
El crédito Infonavit incluye varias reparaciones para la casa recuperada, incluyendo:
- Trabajos de pintura
- Reparaciones en el baño
- Remodelación de la cocina
- Cambio de pisos
- Colocación de impermeabilizante
- Realización de ampliaciones necesarias.
¿Qué beneficios te ofrece el programa Regeneración Comunitaria?
El programa Regeneración Comunitaria ofrece una serie de beneficios significativos que impactan tanto a nivel individual como comunitario:
- Permite acceder a una vivienda propia a un precio accesible, permitiendo a las personas cumplir su sueño de tener un patrimonio sin tener que gastar una fortuna
- El programa se enfoca en revitalizar zonas urbanas, lo que conlleva a la mejora de espacios públicos, infraestructura y seguridad.
- Contribuye activamente en el desarrollo comunitario, colaborando en la transformación de su entorno y creando un lugar mejor para vivir para todos.
¿En qué municipios puedes encontrar inmuebles recuperados a bajos precios?
Antes de embarcarte en la adquisición de una casa recuperada, es prudente establecer contacto con agencias inmobiliarias que ofrezcan viviendas rematadas.
La mayoría de las propiedades recuperadas se encuentran en la región norte del país. A continuación, te proporcionamos un listado de los estados donde estas oportunidades están disponibles:
- Chiapas
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Estado de México
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tlaxcala.