Anuncian casas por 700,000 pesos: qué debo hacer para obtener una nueva sin Infonavit
La mandataria mexicana brindó detalles de una de las propuestas que ha comenzado a generar grandes expectativas entre la población.
Claudia Sheinbaum anunció en los últimos días que durante su sexenio al frente del Poder Ejecutivo llevará a cabo la construcción de un gran número de viviendas para aquellos ciudadanos del país que más lo necesiten.
La mandataria mexicana que asumió en el cargo el pasado 1 de octubre explicó que uno de los grandes beneficios que tendrán los habitantes elegidos será la posibilidad de acceder a su casa propia sin la necesidad de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) oficie como intermediario.
Atención extranjeros: así pueden obtener su visa sin presentarse en persona
Adiós para siempre al billete de 1,000 pesos: qué hacer si tengo uno en casa
¿Cuáles serán las características de la vivienda?
Desde el Gobierno de México anunciaron que la entidad encargada de dar créditos para que los habitantes de bajos recursos puedan acceder a su casa propia será Financiera para el Bienestar (Finabien).
La construcción de las viviendas estará a cargo de Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), desde donde anunciaron con qué características contarán las mismas:
- Sin condiciones de riesgo por la geografía aledaña.
- Con servicios básicos.
- Con áreas verdes y espacios abiertos y recreativos.
- Cercanas a equipamientos de educación, salud, cultura y deporte, como actividades económicas.
- Próximas a vialidades primarias y secundarias.
¿Quiénes podrán acceder a estas viviendas?
En función de la información dada a conocer por la Presidenta de México, las viviendas a bajo costo estarán destinadas al sector poblacional más vulnerable o personas de bajos recursos.
"Estamos hablando 700 mil pesos hasta 1 millón 200 mil", anunció Sheinbaum días atrás cuando dio a conocer una de sus propuestas para lo que queda de su mandato.
Particularmente, quienes tendrán prioridad para acceder a este beneficio son los habitantes que se encuentren bajo alguna de las siguientes categorías:
- Mujeres
- Jefas de familia
- Jóvenes
- Población indígena
- Adultos Mayores