Beneficios fiscales

El Infonavit congelará las deudas en diciembre: será automático y sin trámites obligatorios

El Infonavit congelará deudas y mensualidades en diciembre, a modo de beneficio exclusivo para los mexicanos que hayan solicitado un crédito con el organismo. Checa los financiamientos incluidos en este programa.

En esta noticia

 El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un beneficio exclusivo para los usuarios que solicitaron un crédito hipotecario. A partir de ahora será posible reducir el endeudamiento con el organismo.

Para quienes obtuvieron un crédito del Infonavit para adquirir una vivienda y notaron que su deuda se redujo mínimamente con el tiempo, el organismo anunció que congelará el saldo y las mensualidades de algunos acreditados. Las autoridades sugieren estar atentos a los detalles de este beneficio.

El Infonavit ofrece descuentos y beneficios en los créditos hipotecarios. Fuente: Shutterstock

Conoce el procedimiento para verificar si se fuiste seleccionado y goza de esta ventaja en diciembre. Los interesados deberán cumplir con los requisitos impuestos por el Infonavit.

Beca Benito Juárez: este será el requisito para cobrar el último pago del apoyo económico

¿Qué beneficios ofrece el Infonavit?

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que ahora es posible congelar tanto la deuda como las mensualidades de los créditos otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM). Estos créditos, cuyo monto mensual aumenta cada año, llegaron a ser una carga financiera casi impagable para algunos trabajadores.

El organismo puso en marcha un programa que beneficia a 2 millones de afiliados con créditos en VSM otorgados antes de 2013. De estos, 500,000 serán seleccionados automáticamente, mientras que los demás deberán gestionar el trámite a través de la página del Instituto o en sus oficinas físicas.

¿Cómo saber si se congelo mi crédito Infonavit?

Los acreditados con un financiamiento VSM pueden verificar si su deuda y mensualidades serán congeladas a partir de diciembre ingresando al portal. Allí deberán proporcionar información personal, tal como:

  • Número de crédito
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC
  • Número de seguridad social

Además, pueden comunicarse al 800 008 3900 para aclarar dudas o recibir asistencia sobre el proceso de congelamiento. Este trámite permitirá que su crédito se convierta a pesos, eliminando su relación con los salarios mínimos.

Al hacer esta conversión, las mensualidades se establecen en un monto fijo, lo que facilita un mejor control financiero al evitar incrementos anuales inesperados. Este cambio también puede representar un ahorro significativo, ya que los financiamientos en pesos suelen ofrecer tasas de interés más bajas en comparación con los créditos en VSM.

El SAT confirmó una multa de 35,000 pesos para los pensionados que no cumplan con este requisito

¿Cómo saber si tengo pagos atrasados en Infonavit?

Puedes consultar el estado de cuenta en Infonavit a través de las siguientes opciones:

  1. Por teléfono: comunícate al 800-008-3900 y sigue las instrucciones proporcionadas por el operador
  2. De forma presencial: acude a la oficina más cercana a tu domicilio con tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC
  3. En línea: ingresa al sitio web oficial, donde deberás proporcionar tu NSS, contraseña y el código captcha para acceder a la información

De esta manera, podrás acceder a detalles sobre tu historial hipotecario, incluyendo la mensualidad, los intereses generados, el monto ya abonado y el saldo pendiente por pagar.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit