Actualización

Confirmado | Así será el salario mínimo por regiones en México para 2025

México se encamina hacia un aumento histórico en el salario mínimo para 2025. Qué se sabe hasta ahora.

En esta noticia

En un contexto marcado por una inflación persistente y un aumento en el costo de vida, los trabajadores de México esperan con ansias un aumento del salario mínimo para 2025.

De esta manera, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) se encuentra ante el desafío de equilibrar las necesidades de los asalariados, las capacidades de los empleadores y la estabilidad económica nacional.

Qué se sabe hasta ahora del salario mínimo de 2025. Fuente: Shutterstock. 

Atención pensionados: conoce cuánto aumentará la pensión IMSS en 2025 y cómo impactará el incremento del salario mínimo

El fin de los "autos chocolates" en México: estas marcas y modelos ya no podrán importarse desde Estados Unidos

Cómo fue el salario mínimo en 2024

El salario mínimo en México experimentó un incremento sustancial durante 2024, alcanzando 248.93 pesos diarios a nivel general. 

Este aumento del 20% representó un paso importante para mejorar las condiciones económicas de los trabajadores. 

En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario se elevó hasta 312.42 pesos diarios, reflejando las particularidades económicas de esta región estratégica.

Las proyecciones para 2025 sugieren un incremento potencial cercano a un 12%, que podría llevar el salario general a aproximadamente 278.80 pesos diarios. 

Factores de determinación: cómo se establece el salario mínimo

La CONASAMI, un organismo tripartito que incluye representantes del gobierno, trabajadores y empresarios, analiza meticulosamente diversos factores económicos. 

La inflación, el contexto del mercado laboral y el costo de vida son elementos cruciales en esta evaluación.

La Ley Federal del Trabajo establece que el salario mínimo debe cubrir las necesidades básicas de una familia, lo que va más allá de los alimentos e incluye aspectos como educación y servicios esenciales. 

Este principio guía las discusiones y decisiones sobre los ajustes salariales, buscando un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y la realidad económica del país.

Así será el salario mínimo en 2025: un aumento histórico en México. Fuente: Shutterstock.

¿Cómo podría quedar el salario mínimo en 2025, según la región?

El Gobierno de México, aún está ultimando detalles para realizar el anuncio del salario mínimo de 2025 en México, el cual promete tener un aumento histórico. 

De hecho, Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en presidenta de México el pasado 1 de octubre, prometió que cada trabajar alcanzará a cubrir por lo menos 2.5 canastas básicas hacia el final de su sexenio.

"Seguirá el aumento al salario mínimo en acuerdo con todos y con todas, ya lo escucharon. Se trata de llegar a 2.5 canastas básicas, actualmente está en 1.6 canastas básicas, tiene que ir aumentando progresivamente cada año", anticipó Claudia Sheinbaum. 

Para alcanzar este objetivo, será necesario que los incrementos anuales hasta 2029 se mantengan alrededor del 12%, un porcentaje que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) deberá analizar y aprobar en su próxima reunión. 

Si se aprueba el aumento, el salario diario será de 416.12 pesos en la Zona Libre de Frontera y de 276.31 pesos en el resto del país.  Esto representa un incremento de 41.23 pesos y 27.39 pesos, respectivamente. 

Por mes, el salario mínimo quedaría en 12,483 pesos en la frontera y en 8,289 pesos en el resto de México.

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo