Economía

Canasta básica en México: este es el precio en enero de 2024

La Procuraduría Federal del Consumidores (Profeco) informó que el paquete de 24 productos se mantiene con precios accesibles.

En esta noticia

El lunes 22 de enero, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidores (Profeco), David Aguilar Romero, compartió el precio oficial de la canasta básica en México

Durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el encargado del organismo público descentralizado y sectorizado de la Secretaría de Economía, informó que el valor de los 24 productos que conforman la canasta básica se mantiene estable. 

El precio de los 24 productos que conforman la canasta básica se mantiene estable en México. Fuente: archivo

Descubrimiento sin precedentes: hallan agua en Marte y podría cambiar para siempre lo que sabemos del planeta 

Costco cambia para siempre: este es el nuevo requisito que implementará en enero

Los 24 productos que conforman la canasta básica en México

En México, la canasta básica está conformada por 24 productos de primera necesidad. Entre ellos: 

  • Aceite
  • Arroz
  • Tortilla
  • Atún
  • Azúcar morena
  • Bistec de res
  • Chuleta de cerdo
  • Cebolla
  • Chile jalapeño
  • Frijol
  • Huevo
  • Jabón de tocador
  • Jitomate
  • Leche
  • Limón
  • Manzana
  • Pan de caja
  • Papa
  • Pasta para sopa
  • Papel higiénico
  • Pollo entero
  • Sardina
  • Zanahoria
  • Naranja

Valor de la canasta básica en 2024 

Según informó David Aguilar Romero, el valor de la canasta básica en México ronda los 700 pesos en tiendas de autoservicio

Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una comparación de los precios de los productos de la canasta básica en diversos comercios a lo largo del país, y dio a conocer las ofertas más destacadas.

De esta manera, determinó que el lugar más barato para comprar los productos de la canasta básica es el Chedraui de Quintana Roo, con un promedio de 748 pesos por ticket. En Ciudad de México (CDMX) el valor más barato es 852,18 pesos en la Central de Abasto de Iztapalapa.

Por su parte, los cinco supermercados más caros para comprar la canasta básica son:

  • Central de Abasto, Mérida (1,023 pesos)
  • Chedraui, Estado de México (1,023 pesos)
  • Ley, Sinaloa (1,020 pesos)
  • Soriana, Monterrey (1,016 pesos)
  • Walmart, Ciudad de México (1,015 pesos)
El lugar más barato de México para conseguir los productos de la canasta básica. Fuente: FreePik. 

Estabilidad en los precios 

En la conferencia mañanera del lunes 22 de enero en Querétaro, López Obrador agradeció a las tiendas de autoservicio y a los industriales por mantener los "precios accesibles"

De forma similar, Aguilar Romero explicó que la competencia "muy sana" que se da entre las tiendas de autoservicio permite que la canasta básica se situé cerca de los 700 pesos, por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en alimentos. 

Temas relacionados
Más noticias de Canasta Básica