Atención

¡Buena noticia para los trabajadores! Recibirán un dinero extra en junio de 2024

Los asalariados de México que cumplan con una serie de requisitos tendrán la posibilidad de recibir un ingreso aparte de su salario antes de que finalice el mes.

En esta noticia

Con el sexto mes del año ya en transcurso, y ante la posibilidad de que algunos ciudadanos de México ya no cuenten con dinero de su quincena, un grupo de trabajadores tendrá la posibilidad de cobrar el reparto de utilidades en junio.

Esto quiere decir que varios asalariados del país percibirán un ingreso extra antes de que finalice el semestre, lo que les permitirá afrontar los respectivos gastos con los que cuenten.

Atención bancos | Cambian las tarjetas de crédito: así serán a partir de ahora

Los bancos confirman nueva comisión para las tarjetas de crédito: a quiénes afecta

¿Qué es el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es una prestación por ley a la que tienen derecho los empleados formales de todo el país por sus labores dentro de una empresa, y que se otorga en función de las ganancias que ha tenido la compañía durante el año anterior.

Concretamente, se trata de un 10% de las ganancias que obtuvo la empresa o patrón en 2023 -para el caso del pago durante el corriente año- y que se divide en dos partes iguales.

En primer lugar, refiere al número de días laborados por cada uno de los empleados durante el año sin importar el salario (50%). En segundo lugar, el concepto es en proporción al monto de salarios devengados por el trabajo en un año (50%).

¿Hasta cuándo hay tiempo para pagar el reparto de utilidades?

Si bien la fecha límite para pagar el reparto de utilidades fue el pasado 30 de mayo para quienes laboran bajo el mandato de una persona moral, el plazo puede extenderse hasta el 29 de junio del corriente mes cuando se trate de empleados de una persona física (patrón).

¿Quiénes reciben el reparto de utilidades?

Además de los empleados que trabajan para una persona física, quienes reciben pago de utilidades son también aquellos que cumplan con el requisito de haber laborado por lo menos 60 días para empleadores cuyas utilidades netas fueron de 300,000 pesos o más, de acuerdo a la declaración fiscal.

¿Quiénes no están obligados a pagar reparto de utilidades?

  • Las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta no sea superior a 300,000 pesos. 
  • Las empresas que tengan hasta un año de funcionamiento tras haberse creado. 
  • Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. 
  • Las empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración. 
  • Instituciones de asistencia privada reconocidas por leyes, que no tengan fines de lucro. 
  • El IMSS y las instituciones públicas que se encuentren descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
El reparto de utilidades puede pagarse hasta el 29 de junio. Foto: Archivo.

¿Qué hacer si no se recibe el pago de utilidades?

En caso de no haber recibido el reparto de utilidades, se aconseja seguir una serie de recomendaciones y ejes importantes para hacer efectivo el reclamo.

1. Acercarse a la Profedet

Los trabajadores que no reciban el reparto de utilidades 2024 deben acercarse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

2. Asesoramiento

Una vez allí, la Procuraduría se encargará de brindar asesoramiento a todos aquellos trabajadores que se encuentren en la búsqueda de reclamar el dinero adeudado.

3. Plazo para la reclamación

Cabe destacar que el proceso de reclamación debe realizarse antes de que se cumpla un año desde que no se cumplió con el pago de la prestación por parte de la empresa.

Para quienes busquen reclamar ante las autoridades, se han proporcionados los siguientes canales de comunicación:

  • Teléfono: 800 911 7877 y 800 717 2942.
  • WhatsApp: 55 14 84 87 37.
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
  • Página de internet: Acceso a través de la página web de la Profedet.
Temas relacionados
Más noticias de Tarjetas