Programas sociales

La pensión para adultos mayores confirmó cambios en el pago: cuánto se cobrará a partir de ahora

El Gobierno confirmó que habrá nuevos cambios en el pago de la Pensión para el Bienestar. Millones de adultos mayores se verán afectados tras las elecciones presidenciales.

En esta noticia

 Tras las elecciones presidenciales de México, el Gobierno confirmó que habrá un importante cambio en los programas sociales, particularmente en la Pensión para el Bienestar. Se prevé que millones de adultos mayores se vean afectados a nivel nacional por esta nueva medida.

La electa Claudia Sheinbaum aseguró que la pensión para adultos mayores sufrirá un cambio importante una vez que asuma al gobierno. En esta línea, se espera que el apoyo económico cambie desde el 1 de octubre.

La Pensión para el Bienestar ampliará la cantidad de beneficiarios en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la medida que se aplicará y prepárate para recibir el dinero de la forma que corresponde. Asegúrate de no perder el beneficio gubernamental.

Atención jubilados y pensionados: se confirmó un saldo extra a favor para quienes cumplan este requisito

¿Qué pasará con los programas sociales en el gobierno de Claudia Sheinbaum?

Respecto a la Pensión Bienestar, la funcionaria prometió durante la campaña electoral que se mantendría el programa, incrementando anualmente el monto de pago y el apoyo económico a los adultos mayores.

En detalle, Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno federal mantendrá cada uno de los programas sociales, incrementará los montos de las pensiones, becas y apoyos correspondientes, asegurará la extensión de los beneficios de quienes soliciten su inclusión. Además propondrá convertir las pensiones en derechos constitucionales.

Cabe destacar que estas promesas entrarían en vigor durante el periodo 2024-2030. Durante estos seis años, la futura mandataria establecería cambios dentro del sistema.

¿Qué hará Claudia Sheinbaum con la Pensión para el Bienestar?

La candidata de Morena que resultó electa para la presidencia de México prometió que, de ganar, realizaría cambios en el pago de la Pensión Bienestar

En detalle, dicho programa ya no sería exclusivo para adultos mayores de 65 años, sino que se ampliaría a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes recibirían un apoyo de 3,000 pesos bimestrales.

"Este es un programa nuevo. Las mujeres de 60 a 64 años han dedicado su vida al cuidado de sus familias. Es hora de retribuirles para que puedan gozar de mayor autonomía. Por ello, en mi gobierno recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de los 65 y más", declaró Claudia Sheinbaum.

Según indicó, el pago de 3,000 pesos bimestrales comenzaría a entregarse a partir de 2025. Se contempla que el apoyo beneficie a un millón de mujeres en el país.

Programas sociales: ¿cómo reclamar los pagos pendientes y obtener el dinero?

¿Qué requisitos se necesitan para el bienestar?

Según indican desde la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores que estén interesados en acceder al programa deberán cumplir con ciertas condiciones, tales como:

  • Tener al menos 65 años de edad
  • Presentar la Clave Única de Registro de Población
  • Identificación oficial válida
  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local

Ten en cuenta que la documentación deberá ser entregada de forma presencial en los Módulos del Bienestar del estado correspondiente, tanto en formato original como en copia.

Temas relacionados
Más noticias de Pensionados