Atención jubilados | Estos son todos los pensionados que no recibieron aumento en abril: puedes ser uno de ellos
Los adultos mayores que se encuentren amparados por este instituto gubernamental y no hayan recibido una suba de sus ingresos deberán tener en cuenta que les corresponde un incremento por ley.
Algunos miembros de la población de edad más avanzada en México, que se encuentre afiliada específicamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), deberán checar si pertenecen al grupo de jubilados que no recibieron aumento en abril.
Cabe destacar que mensualmente se realizan ajustes para acompañar los gastos con los que cuentan los ex trabajadores. En este sentido, los incorporados a la Pensión ISSSTE tienen derecho por ley para recibir un incremento en su pago del mes.
Sin embargo, algunos adultos mayores no registraron una suba en sus haberes durante el corriente mes y han efectuado el reclamo ante las autoridades.
Declaración anual 2024: ¿cuándo te devuelve el SAT el saldo a favor?
Confirmado | Los comercios no podrán cobrar extra por pagos con tarjeta
Pensión ISSSTE: ¿cuál es el beneficio que tienen los jubilados?
Los pensionados del ISSSTE cuentan con el beneficio de acceder al pago por indemnización. Los afortunados son aquellos que se encontraban registrados en el régimen de pensión Décimo Transitorio y no realizaron el trámite dentro de los cinco años posteriores a su baja.
Se trata de una ayuda que alcanza a todos los jubilados que no logran cumplir con las condiciones estipuladas para una pensión por edad y tiempo de servicios, o cesantía en edad avanzada.
"El extrabajador que se encontraba en el régimen décimo transitorio y que no reúne los requisitos para una pensión por edad y tiempo de servicios, invalidez o cesantía en edad avanzada dentro de los 5 años posteriores de su baja", informan desde el ISSSTE.
En este sentido, quienes busquen percibir el ingreso deben acudir al área de Pensiones de la Subdelegación de Prestaciones adscrita a la Delegación Estatal o Regional más cercana al domicilio y presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante del último pago como trabajador, si es por renuncia o por invalidez.
- Certificado Médico de Invalidez por Enfermedad o Accidente Ajeno al Trabajo expedido por el Instituto.
Una vez recibida toda la información y el papelerío correspondiente, las autoridades de la Pensión ISSSTE 2024 emitirán la "Concesión de pensión" para realizar el depósito en un plazo no mayor a los 90 días.
¿Cómo corroborar si se recibe el pago por indemnización?
Quienes busquen checar el pago por indemnización en el talón de pago de la Pensión ISSSTE 2024 y se encuentren desorientados en torno a cuál es la sección indicada, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- El primer paso consiste en acceder al portal oficial del ISSSTE utilizando el enlace proporcionado.
- Dirigirse a la sección de "Oficina Virtual".
- Ingresar con el CURP y la contraseña correspondiente.
- Seleccionar la opción "Comprobantes".
- Buscar el recibo correspondiente al mes deseado para verificar el pago por indemnización.
- Observar la sección del talón de pago donde se detallan los conceptos y montos.
- Localizar el concepto de indemnización global, identificado con la clave de referencia número 11.
- Verificar que el monto correspondiente a la indemnización global aparezca en el recibo mensual.
- Recordar que este beneficio está dirigido exclusivamente a ciertos pensionados o sus familiares registrados en el padrón del Instituto.
¿Quiénes no recibieron aumento en abril?
De acuerdo a los reclamos realizados ante las autoridades de la Pensión ISSSTE en Sonora por no cumplir con las disposiciones estipuladas, los jubilados de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguran no haber recibido el incremento.
"Por Ley, la Ley 38 debemos recibir ese incremento, sin embargo, a la fecha ni siquiera hay un anuncio de que se reconoce ese incremento, de cuánto es, y mucho menos cuándo se va a pagar", indicó a los medios Uniradio Informa y Entorno Informativo, Irene Ríos Figueroa, una de las pensionadas afectadas.
Se estima que alrededor de 3,500 pensionados no han recibido el aumento. En este aspecto, algunos jubilados afectados han solicitado que en caso de no salir el incremento en la fecha de la pensión del mes de abril, se incluya al menos en una nómina especial dentro del mes.