Atención jubilados | Devolverán dinero por un error en las pensiones: a quiénes les corresponde
Dada una equivocación en los cálculos de la jubilación, adultos mayores podrán recibir dinero extra de su pensión del IMSS. Conoce más.
En México la edad legal para jubilarse es a partir de los 65 años, aunque se puede solicitar un retiro anticipado según las semanas cotizadas. Una vez retirados de la actividad laboral, los adultos mayores comienzan a recibir su pensión de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Excelentes noticias | Se confirma un aumento del 35% para jubilados
Atención jubilados | Esta es la lista definitiva de bancos autorizados para el cobro de la pensión
Gracias a la última reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los trabajadores retirados recibirán como pensión el 100% de su último sueldo registrado. Sin embargo, este cálculo puede presentar algunos erros y percibir un haber inferior según corresponda por la trayectoria profesional.
Es clave calcular el dinero que se recibirá como pensión a la hora de jubilarse. Para ello, el dato principal es tener en cuenta la cantidad de semanas cotizadas, junto al régimen de inscripción, el tiempo laborado, rubro y entre otros detalles influirán en el monto final de la mensualidad.
El IMSS devuelve dinero por jubilaciones mal cobradas
Una vez iniciado el trámite de jubilación, los trabajadores retirados reciben a principio de mes la pensión de parte del IMSS. Pero existen casos en los que puede haber errores en los cálculos de las semanas cotizadas, y el beneficiario recibe un monto de dinero inferior al que le corresponde.
Confirmado | Gobierno quitaría pase gratis a jubilados que viajen en transporte público
Alerta cajeros automáticos: lanzan importante aviso para todos estos jubilados
Ante estas situación excepcionales, el derechohabiente puede comenzar el reclamo al Instituto, el cual le devolverá el dinero descontado en el próximo cobro. El trámite de revisión del número de semanas cotizadas frente a discrepancias es muy simple de hacer.
"En caso de no estar de acuerdo con el número de semanas cotizadas que te emitió el Instituto Mexicano del Seguro Social, puedes solicitar una aclaración", indica el instituto en un comunicado.
Cómo reclamar la devolución en el pago de la pensión
Una vez recibida la jubilación y el monto no coincide con el cálculo de semanas cotizadas, el pensionado podrá realizar el reclamo y exigir la devolución del monto descontado de manera equivocada.
El trámite se puede realizar por dos vías disponibles: online o de manera presencial. Para la primera se deberá contar con el CURP, número de Seguro Social y correo electrónico; sino se puede presentar en las ventanillas de la subdelegación correspondiente en horario de 8:00 a 15:30 y se requiere: avisos afiliatorios, identificación vigente y número del seguro social.
Una vez presentada la documentación, el jubilado deberá completar la solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas. Este es un formulario donde con los datos personales y comprobantes para corroborar los posibles errores ocasionados.
También se podrá comunicar con el IMSS a través del número 800-623-2323 para recibir asesoramiento personalizados.
Cuándo se cobra la jubilación de junio
El pago de jubilación respecto al sexto mes del año llegará con algunas demoras. Debido a que el 1 de junio es sábado, la acreditación del seguro social se percibirá el primer día hábil del mes, es decir el lunes 3.