Atención

Alertan a todos los clientes de Coppel: confirman qué pasará si no pagan las deudas

Los ciudadanos que no devuelvan el dinero solicitado podrían enfrentar graves consecuencias.Checa las recomendaciones que deben seguir todos antes de solicitar un crédito.

En esta noticia

Coppel se ha convertido en uno de los comercios de México más elegidos por los ciudadanos no solo por la variedad de productos que ofrece para la venta sino también por los servicios a los que se pueden acceder.

La reconocida cadena de tiendas departamentales permite a los consumidores comprar bienes de una manera accesible a través de un sistema de crédito, que podría ocasionarles graves problemas si no siguen con la normativa vigente.

En este aspecto, es habitual encontrar casos de ciudadanos que al contraer una deuda deciden evadirla huyendo del país. Para este tipo de circunstancias, un profesional del ámbito legal explicó cuáles pueden ser las consecuencias de no cumplir con las obligaciones.

¿El fin de una era en el Vaticano? | Adiós al papa Francisco: la decisión que cambia para siempre el futuro de la Iglesia Católica

¿Cuál es el nivel de estudios de Claudia Sheinbaum y cuál será su sueldo como Presidente de México?

Recomendaciones si vas a pedir un crédito en Coppel

Uno de los consejos que se brindan antes de buscar adquirir un crédito o contraer una deuda con Coppel tiene que ver con cerciorarse que será posible cumplir con las obligaciones fiscales a futuro. 

Uno de los principales inconvenientes financieros a los que se expone un individuo al pedir un préstamo es la incapacidad de sostener los pagos en el tiempo, generándose un cúmulo de cuentas pendientes por saldar. 

Por esta razón, se recomienda no pedir un crédito en Coppel si el contexto en el que se encuentra inmerso el cliente es alguno de los siguientes:

1. Falta de un plan claro

Este tipo de problema suele ser uno de los que más abunda entre quienes encuentran dificultad de saldar sus deudas tras solicitar un crédito. La falta de estrategia conducen a tomar decisiones en tiempos que puede no ser los adecuados. 

2. Falta de estabilidad laboral

La falta de estabilidad laboral representa la incapacidad para contar con un ingreso mensual fijo y, por ende, sostener una deuda. Si esta es tu situación se recomienda aguardar en la decisión de pedir un crédito.

3. Muchas deudas pendientes

Tener que afrontar el pago de varias deudas al mismo tiempo se vuelve un escenario complejo si tu objetivo es sumar otro dolor de cabeza que implique pagar un crédito extra. En este sentido, no solicites un préstamo si aún no has podido saldar los que ya tienes.

¿Qué sucede si no pagas las deudas de Coppel?

Un usuario de TikTok que en su perfil se da a conocer como abogado reveló qué podría suceder en caso de contraer una deuda con Coppel y no saldarla en los tiempos estipulados.

Quienes contraigan una deuda con Coppel no podrán escapar a ella incluso si huyen del país. Foto: Archivo.

El creador de contenido, Rafael Emilio, reveló que para aquellas personas que deciden evadir los pagos huyendo del país o cambiando su domicilio la deuda no desaparece.

El licenciado asegura que, incluso, la tienda departamental tiene la posibilidad de vender tu deuda o utilizar otras vías para solicitar la liquidación de la misma. 

En otras circunstancias aún más graves, el individuo que incumpla con la normativa podría enfrentar otro tipo de cargos penales por no haber respondido a los avisos de pago, como recibir una demanda por parte de la empresa.

Temas relacionados
Más noticias de Coppel