Los motivos

La decisión que nadie esperaba: Oxxo confirmó el cierre de sus tiendas en México

La cadena de tiendas de conveniencia decidió cerrar temporalmente sus sucursales en Sinaloa debido a la creciente ola de violencia.

En esta noticia

La decisión de Oxxo, una de las cadenas de tiendas de conveniencia más grandes de México, de cerrar determinadas filiales generó preocupación entre los ciudadanos.

Este cierre de sucursales, motivado por preocupaciones de seguridad, afecta no solo a los empleados que dependen de estos trabajos, sino también a los consumidores y a la economía local en general. 

 La violencia obliga a cerrar: Oxxo y el dilema de la seguridad. Fuente: Shutterstock.  

Préstamos para pensionados: este banco lanzó un financiamiento para adultos mayores con pocos requisitos

Hallazgo milagroso en las entrañas de una basílica | Desentierran un cáliz sagrado con un tesoro del siglo XIII

Por qué Oxxo cierra sucursales en México 

En un comunicado oficial, Oxxo explicó que las medidas preventivas se están implementando en ciertas tiendas de Sinaloa para proteger el bienestar de sus empleados, ante las alarmantes condiciones de inseguridad que prevalecen en la región. 

Este estado fue escenario de intensos enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, que desencadeno una ola de violencia, dejando un saldo trágico de más de 30 civiles muertos en menos de una semana.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de evitar el enfrentamiento directo con los grupos criminales, lo que generó aún más incertidumbre. Por su parte, Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre, aún no ofreció una respuesta.

Este entorno adverso llevó a Oxxo a decidir el cierre temporal de sus tiendas en zonas donde la violencia escaló, en un intento por garantizar la seguridad de su personal. 

 Oxxo cede ante el terror: el cierre de tiendas revela la cruda realidad de Sinaloa. Fuente: Shutterstock.  

El futuro de los empleados y la reapertura de tiendas

Oxxo reafirmó su compromiso de retomar operaciones en las localidades afectadas tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan.

No obstante, el futuro cercano de sus empleados es incierto. Muchos dependen de sus trabajos para mantener a sus familias, y el cierre de las tiendas no solo implica una pérdida económica, sino también un impacto en la estabilidad social de las comunidades afectadas. 

A medida que la situación evoluciona, las repercusiones se sienten no solo en el mercado laboral, sino también en la vida cotidiana de las personas que dependen de estas tiendas para satisfacer sus necesidades básicas.

Temas relacionados
Más noticias de supermercados