Comunicado oficial

El Infonavit indició que podría haber desalojo de viviendas a estos trabajadores que tengan deudas de créditos

El Infonavit habló sobre el posible desalojo de casas a los trabajadores que no pueden cubrir sus mensualidades. Se trataría de una medida exclusiva para quienes tienen deuda de créditos con el organismo.

En esta noticia

 En situaciones donde los afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) atraviesan dificultades económicas y no logran cubrir sus pagos de hogares, surge el temor de perder su patrimonio. Ante esto, se lanzó una advertencia sobre el desalojo de viviendas a trabajadores con deudas de crédito.

En detalle, el Infonavit emitió un comunicado oficial sobre la posibilidad de desalojar a aquellas personas que solicitaron un préstamo este año, dadas las deudas acumuladas. Se trataría de una medida dirigida a los trabajadores que no pueden cubrir sus mensualidades.

El Infonavit ofrece diferentes créditos para los trabajadores y pensionados en México. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la medida y prepárate para afrontar el monto adeudado de los préstamos, sin inconvenientes. Ten en cuenta los requisitos que se encuentran vigentes.

Préstamos ISSSTE: esta es la fecha límite para acceder a los créditos personales en septiembre

¿Qué pasará con el desalojo de viviendas por parte del Infonavit?

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, aclaró en una entrevista que ya no se aplica la medida de desalojo para aquellos con deudas. Explicó que, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se implementó una política para que ningún trabajador tenga miedo de perder su vivienda.

Durante este sexenio, se desarrollaron programas que permiten ajustar la deuda de los trabajadores, adecuándola a sus posibilidades de pago. "Lo que hemos hecho es reestructurar los créditos las veces que sea necesario para evitar que un trabajador pierda su casa", señaló Martínez Velázquez.

El titular del Infonavit también destacó que en el último sexenio se proporcionaron soluciones de pago a más de 5.2 millones de trabajadores. Estas reestructuraciones pueden incluir modificaciones en:

  • Plazo del crédito
  • Monto de las mensualidades 
  • Tasa de interés

¿Qué se necesita para sacar una casa de Infonavit en 2024?

Para poder acceder al crédito del Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir los procedimientos establecidos. Uno de los aspectos más importantes es que trabajes como asalariado en el sector privado, lo que permitirá al organismo brindarte el apoyo financiero necesario para realizar mejoras o adquirir una vivienda.

Un requisito clave es reunir los puntos necesarios para solicitar el préstamo, siendo 116 el mínimo requerido. Estos puntos se calculan en función de los siguientes factores:

  • Tiempo que trabajaste de manera continua
  • Edad
  • Salario

A continuación, el listado completo de la documentación necesaria para el trámite:

  • Solicitud de inscripción de crédito
  • Avalúo de la vivienda
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte) en original y copia
  • Copia del Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Copia de la cédula fiscal
  • Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (no mayor a 2 meses)
  • Si la vivienda es de un particular, presenta copia del título de propiedad. Si es de una constructora, el título se emitirá a tu nombre al finalizar el proceso de titulación
  • Constancia del curso Saber más para decidir mejor

La CFE eliminará un subsidio a la tarifa de la luz y aumentará el precio: a partir de cuándo

¿Qué beneficios tienen los trabajadores que piden créditos en el Infonavit?

Los beneficiarios del Infonavit que recientemente finalizaron el pago de su crédito deben estar al tanto de la siguiente información, ya que en septiembre se están devolviendo los saldos a favor, lo cual puede ser un alivio financiero ante los próximos gastos de la temporada.

Cuando los afiliados realizan pagos adicionales a su crédito Infonavit, más allá de las mensualidades establecidas, se genera un saldo a favor que se acumula y corresponde al derechohabiente. Por esta razón, el Instituto devuelve ese dinero, y el trámite para solicitar la devolución por Pagos en exceso puede realizarse este mes.

En esta línea, las autoridades aclararon: "Si por alguna razón la empresa en la que trabajas o trabajabas continuó descontando pagos de tu salario por concepto de tu crédito Infonavit, o si realizaste pagos adicionales después de haber liquidado el financiamiento, no te preocupes, puedes solicitar una devolución para recuperar ese dinero".

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit