Confirmado | Habrá dos feriados nuevos en abril para los estudiantes de México
Los estudiantes tendrán dos nuevos fines de semanas largos durante este mes. Checa los detalles sobre el día de descanso.
Pese al fin de semana largo que tuvieron los estudiantes por la Semana Santa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que la comunidad educativa tendrá dos nuevos feriados durante este mes. Se trata de un nuevo periodo vacacional que se desarrollará en los próximos días.
En detalle, la SEP ha compartido los detalles sobre el ciclo escolar 2023-2024, el cual se verá afectado por la llegada del Eclipse Solar y por una actividad exclusiva de las grandes autoridades.
Checa los feriados del calendario oficial y prepárate para gozar de un nuevo día de descanso, en caso de ser estudiante en México.
Confirmado | Habrá Beca Benito Juárez para quienes hayan terminado la media superior
La SEP ha confirmado dos nuevos feriados para los estudiantes
Desde la Secretaría han informado que el próximo 8 y 26 de abril no habrá clases, por lo que millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria se verán beneficiados.
Cabe destacar que la suspensión de actividades escolares no regirá a nivel nacional este 8 de abril. Esto quiere decir que algunos alumnos sí deberán acercarse a las instituciones educativas para continuar con su habitual cronograma.
¿Por qué no habrá clases este 8 de abril en México?
El próximo lunes ocurrirá un momento significativo en México, Estados Unidos y Canadá, con la llegada del tan esperado Eclipse Total de Sol 2024.
Este acontecimiento, en el cual una parte del territorio quedará temporalmente a oscuras debido a la alineación de la Luna, la Tierra y el Sol, ha generado inquietudes sobre la asistencia a la escuela.
Ante esta situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido suspender las actividades escolares en cinco estados mexicanos y ha emitido un comunicado anunciando que los estudiantes de niveles básico y medio superior disfrutarán de un día adicional de descanso.
Inicialmente, este día estaba programado como el retorno a las aulas después de Semana Santa; sin embargo, las autoridades educativas de Sinaloa y Durango han decidido mantener sus actividades educativas suspendidas hasta el martes 9 de abril.
La decisión de prolongar las vacaciones tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los menores, evitando que observen el Eclipse Solar sin la protección adecuada para sus ojos. Por lo tanto, se insta a los padres a supervisar a sus hijos durante este fenómeno astronómico, velando por su bienestar.
¿Qué estados no tendrán clases por el Eclipse Solar?
A continuación, uno por uno los estados que han tomado la decisión de dar un día adicional de descanso después de las vacaciones de Semana Santa.
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Nayarit
- Sinaloa
Aunque en Aguascalientes y Tlaxcala no se ha formalizado la suspensión de clases, la SEP ha autorizado a los estudiantes de estas entidades a ausentarse ese día sin repercusiones. Esto extiende el periodo de descanso hasta el martes 9 de abril, permitiéndoles participar en este evento astronómico si así lo desean.
Confirmado | Habrá un descuento permanente en el recibo de luz a partir de abril
Los detalles sobre el feriado del 26 de abril para los estudiante
Según el calendario escolar 2023-2024 establecido por la SEP para los estudiantes de educación básica, se observa un fin de semana largo programado para el viernes 26 de abril de este año.
Durante este tiempo, los docentes llevarán a cabo sus actividades habituales, que incluyen la Junta de Consejo Técnico Escolar, como lo hacen cada mes. En consecuencia, el último día de clases será el jueves 25 de abril, y regresarán a las aulas hasta el 29 del mismo mes.