Empleo estatal

La SEP lanza nuevos puestos de trabajo: así puedes ganar más de 70,000 pesos al mes

Si estás en búsqueda de empleo y quieres obtener un buen salario, ten en cuenta la convocatoria de la SEP. Checa los requisitos y aplica a la vacante.

En esta noticia

En un avance fundamental hacia el perfeccionamiento constante del sistema educativo a nivel nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado nuevos puestos de trabajo. En detalle, las autoridades cuentan con una vacante para el cargo de Director General de Materiales Educativos

La SEP se mantiene en búsqueda de un profesional titulado con al menos siete años de experiencia, y tiene como objetivo primordial liderar la creación y evaluación de libros de texto y paquetes didácticos para las asignaturas escolares.

En el marco del ciclo escolar 2023-2024, la SEP ampliará su equipo de trabajo a nivel nacional. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la convocatoria y forma parte del ciclo escolar 2023-2024, en caso de cumplir con las condiciones laborales que han impuesto las autoridades.

CONFIRMADO | Estos serán los nuevos REQUISITOS para solicitar la VISA CANADIENSE 

Puestos de trabajo en la SEP: de qué trata la última convocatoria

La tarea principal de este cargo es dirigir la elaboración y evaluación de libros de texto y paquetes didácticos destinados a la lengua extranjera inglés en las escuelas de educación básica del Sistema Educativo Nacional. 

La posición cuenta con una remuneración bruta mensual de 71,059 pesos, evidenciando el compromiso de la SEP por valorar la relevancia de este papel fundamental en el progreso educativo de México.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en la SEP?

El candidato ideal debe contar con una licenciatura o título profesional, siendo obligatoria la presentación de su Título o Cédula Profesional.

Además, se requiere disponibilidad para viajar, ya que la posición implica coordinación y supervisión a nivel nacional.

La experiencia mínima de siete años debe estar focalizada en campos y áreas específicas, que incluyen: 

  • Psicología
  • Ciencia Política
  • Ciencias Jurídicas y Derecho
  • Propiedad Intelectual
  • Pedagogía
  • Educación y Humanidades
  • Comunicación Gráfica
  • Ciencias de las Artes y las Letras
  • Teoría y Métodos Educativos
  • Organización y Planificación de la Educación
  • Lingüística
  • Lingüística Aplicada

¿Qué tareas lleva a cabo un director de materias en la SEP?

El nuevo Director General de Materiales Educativos asumirá la tarea de liderar diversas funciones, entre las cuales se destacan las siguientes:

Normatividad y evaluación

Presentar y supervisar las regulaciones correspondientes a la materia en la educación básica, le permitirá al trabajador su congruencia con el plan y programas de estudio que se encuentran en vigor.

Proceso de evaluación

Establecer el procedimiento de evaluación para la autorización de la utilización de libros de texto y paquetes didácticos, supervisando la ejecución de dicho proceso para el ciclo escolar correspondiente.

Mecanismos de verificación

Implementar sistemas que aseguren la coherencia de las evaluaciones actuales, así como con la normativa correspondiente emitida al respecto.

Calendario y publicación

Elaborar y presentar la propuesta del calendario para la autorización de uso, supervisar su divulgación y aprobar la notificación oficial de los resultados de los dictámenes derivados de la evaluación.

Difusión y coordinación

Supervisar la divulgación del calendario y de las listas de libros y paquetes autorizados en el portal electrónico de la SEP, gestionando su publicación en el Diario Oficial.

Recursos de revisión

Gestionar de manera oportuna y conforme a los requisitos establecidos en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo los recursos de revisión vinculados con la evaluación de libros de texto en la educación básica.

Criterios y estándares

Presentar criterios y/o estándares para la distribución de materiales educativos destinados a alumnos y docentes en los niveles de educación inicial, educación especial y educación básica.

Coordinación y operación

Supervisar la implementación de sistemas de conexión y la ejecución del proceso de distribución de materiales educativos dirigidos a estudiantes y profesores en los niveles de educación inicial, especial y básica.

Eficiencia y garantía

Supervisar y aprobar sugerencias con el fin de asegurar la distribución efectiva de libros de texto gratuitos y otros recursos educativos destinados a la educación básica.

CONFIRMADO | Estos serán los nuevos REQUISITOS para solicitar la VISA CANADIENSE 

¿Hasta cuándo hay tiempo de postularse en la SEP?

Los candidatos han tenido la oportunidad de postularse hasta el 28 de febrero. El proceso de evaluación, que abarcará conocimientos, habilidades gerenciales, revisión de documentación, pruebas psicométricas y entrevistas, se llevará a cabo del 4 de marzo al 13 de mayo.

Cabe destacar que, según la convocatoria, los resultados de las evaluaciones de habilidades gerenciales no resultarán en el descarte de candidatos; Sin embargo, la no presentación de estas evaluaciones sí será motivo de descarte.

Temas relacionados
Más noticias de Empleo