Atención

Eclipse total de Sol: la hora exacta en la que se oscurecerá por completo todo el país

El mejor lugar para verlo se encuentra en México y quiénes busquen apreciarlo en su totalidad deberán agendar el día y la hora ideal para observarlo.

En esta noticia

El 2024 será un año inolvidable para los aficionados del Universo y sus fenómenos ya que se registrarán un gran número de eventos, entre los que se destaca el eclipse solar total del próximo 8 de abril.

Durante aquella fecha, gran parte de México se oscurecerá por completo, marcando un hecho histórico. Para los fanáticos de estos sucesos, será una jornada inolvidable por lo que se aconseja prestar especial atención a cuál es el mejor lugar del mundo para presenciarlo y en qué horario alcanzará su punto máximo.

Fin del misterio: esto es lo que sucede si no activas el "Modo avión" en un vuelo

Eclipse total 2024 | Esta es la mejor playa de todas para observar el fenómeno

El fenómeno que se sucederá antes del eclipse total

Días previos a que se produzca el "mejor evento del año", tal como ha sido catalogado por los expertos en el ámbito, se registrará un eclipse penumbral durante el mes de marzo.

Cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, se produce un eclipse lunar, y este puede ser penumbra cuando la Luna entra en la penumbra de la Tierra, la parte más clara de la sombra.

En México, el fenómeno dará inicio el 24 de marzo a las 11:43 de la noche, alcanzando su mejor punto de observación a las 1:12 de la madrugada del lunes 25 de marzo. La finalización del mismo se dará a 4:32 de la mañana de ese mismo día, cumpliendo así 4 horas y 39 minutos de duración.

¿Cuál será el camino que seguirá el eclipse?

El fenómeno astronómico tendrá un recorrido diagonal que iniciará en el Océano Pacífico Sur y finalizará en Newfoundland, Canadá, en el Atlántico Norte.

Concretamente en México, atravesará las ciudades de Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, siguiendo su recorrido por los Estados Unidos de América, donde se verá en Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.

El último trayecto lo hará a través de Canadá, por el sur de Ontario y continuará en Quebec, New Brunswick, Prince Edward Island y Cape Breton; saldrá por el norte del país en Newfoundland.

El eclipse solar total se dará el próximo 8 de abril y México albergará la mejor ciudad para verlo. Foto: Archivo.

¿Cuál es el mejor lugar para ver el eclipse?

Según dio a conocer hace un tiempo la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), el puerto de Mazatlán en el estado de Sinaloa ha sido elegido como el punto geográfico donde podrá apreciarse el eclipse total de sol en todo su esplendor.

Durante esa fecha, el organismo se instalará en el norte de México con el objetivo de documentar este suceso astronómico a partir del cual podrán continuar realizando las distintas investigaciones pertinentes al área.

¿A qué hora se oscurecerá por completo el país?

Quienes busquen disfrutar de The Great American Eclipse, tal como es conocido en Estados Unidos, deberán tener en cuenta que el fenómeno comenzara las 10:51 am hora local de México, alcanzando su totalidad a las 12:07 pm.

Con una duración que se acerca a las 3 horas, se estima que la fase de parcialidad finalice alrededor de las 1:32 pm. Para los habitantes de CDMX, el eclipse total de Sol iniciará a las 11:51 am, debido a que en el centro del país es una hora más que en Sinaloa.

Temas relacionados
Más noticias de eclipse