En esta noticia

WhatsApp es una aplicación con un sinfín de funciones ocultas, las cuales en muchos casos pueden cambiar sustancialmente la forma en la que uno se comunica con sus contactos.

Y una de las más destacadas es sin dudas la edición de la tipografía, la cual se puede hacer tanto con comandos en la propia app como con portales que permiten cambiar la forma del texto.

A continuación explicamos las bases de esta función que no todos conocen pero que puede servir para cambiar la experiencia que se tiene al chatear con alguien por WhatsApp.

Cómo editar los textos en WhatsApp

Existen tres formas de editar los textos en WhatsApp sin tener que salir de la app: con negritas, con cursiva y con tachado (tachado). Las mismas se activan de la siguiente manera:

  • Para negrita se debe escribir una palabra entre dos "*". (*palabra*)
  • Para cursiva se debe escribir una palabra entre dos "_". (_palabra_)
  • Para tachado se debe escribir una palabra entre dos "~". (~palabra~)

Además, es posible cambiar la tipografía gracias a portales cómo "Cursed Text Generator" que te permite escribir con "texto loco" (que se puede ver así: palabra), mientras que existen infinidad de ejemplos diferentes.

TODO LO NUEVO QUE LLEGARÁ A WHATSAPP

Con todo esto en mente, también es una buena oportunidad para repasar algunas de las actualizaciones más interesantes que llegarían a WhatsApp en los próximos meses. Algunas de estas son:

0

Queremos