Nuevo anuncio

WhatsApp: ahora habrá que pagar la aplicación que usan todos cuando se cae

Telegram anunció su servicio premium para poder finalmente destronar a WhatsApp en el mercado de las apps de comunicación.

En esta noticia

WhatsApp es la aplicación de mensajería predilecta en el mundo, pero eso no significa que sea la más completa para comunicarse actualmente. Ese puesto le pertenece a Telegram, que a pesar de contar con una mayor cantidad de funciones sigue siendo vista como la app que se usa cuando se cae WhatsApp.

Esto llevó a los desarrolladores de la aplicación a pensar en nuevas estrategias que les permitan quitarle el puesto a WhatsApp como la principal aplicación de comunicaciones en el planeta. Y la última incluye un nuevo plan de pagos para obtener funciones especiales.

Este premio Nobel de Economía aseguró que las criptomonedas son "la gran estafa"

Mercado cripto: Bitcoin cae a números mínimos en dos años y las altcoins se ponen en "modo stand by"

Qué es Telegram Premium

El nuevo servicio de Telegram Premium fue confirmado por Pavel Durov, cofundador de la aplicación, y busca generar interés no solo por las ventajas de usar la app sino que también por la gran cantidad de funciones gratis que ofrece.

"Este mes introduciremos Telegram Premium, un plan de suscripción que permite a cualquiera adquirir características, velocidad y recursos adicionales", anunció Durov por medio de un mensaje en su canal oficial.

Telegram anunció un nuevo plan premium de suscripción.

Además, aseguraron que la razón para comenzar a tener un sistema de suscripción se centra en poder "eliminar todos los límites de la plataforma" sin tener que eliminar las funciones gratuitas más populares de la app (cómo lo son los bots para chats).

En total costará unos u$s 4,99 al mes en Estados Unidos, mientras que no se anunció si el costo del plan variará según el país desde donde se acceda a Telegram.



 Cuáles son las ventajas de Telegram Premium

Con todo esto en mente, el desarrollador especializado en ingeniería inversa, Alessandro Paluzzi, publicó recientemente una recopilación con todas las ventajas que traerá el nuevo plan premium de Telegram. Las mismas son:

  • Se podrán tener hasta 1000 canales, 20 carpetas, 10 chats fijados, 10 enlaces públicos y cuatro cuentas.
  • El tamaño máximo de los archivos que se pueden subir pasa de 2 a 4 Gb
  • No habrá límite en la velocidad de descarga de archivos y multimedia.
  • Se podrá leer una transcripción de cualquier mensaje de voz.
  • Los anuncios se ocultarán de los canales donde aparecen.
  • Se ofrecerán reacciones animadas en los mensajes, disponibles solo para suscriptores.
  • Se ofrecerá una carpeta con stickers de gran tamaño con efectos adicionales, actualizados cada mes.
  • Se podrá acceder a herramientas para elegir la carpeta de chats por defecto, auto-archivar y ocultar nuevos chats de personas que no están en la lista de contactos.
  • Se mostrará una marca al lado del nombre de usuario que indica que sos suscriptor premium.
  • Se ofrecerá la posibilidad de usar "video avatares" en la lista de chats y las conversaciones.
  • S mostrará una selección de iconos de la aplicación de Telegram para la pantalla de inicio.

    Una de las funciones más interesantes de Telegram son los bots, una aplicación inteligente que automatiza tareas y permite a los usuarios escribir una pregunta o una palabra y obtener un resultado en tiempo real.

    Muchos se preguntan: ¿para qué sirven? En primer lugar, es un sistema informático inteligente que fue entrenado para realizar cierta tarea. Por ejemplo, pueden enseñar, jugar, buscar, transmitir, recordar, notificar, conectarse, integrarse a otros servicios, entre otras acciones. Su objetivo final es ahorrar tiempo a los usuarios que los utilicen

    Estos bots viven dentro de las conversaciones y chats de los usuarios. Entonces, si una persona quiere hacer uso de un bot, necesita interactuar con él a través de la aplicación de mensajería Telegram.

    Temas relacionados
    Más noticias de Telegram

    Compartí tus comentarios

    ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.