Corralito cripto: qué pueden hacer los que quedan atrapados por las caídas de las billeteras
Muchos ahorristas en criptomonedas se preguntan si hay alguna forma de rescatar su dinero de Celsius en el panorama actual.
La crisis actual en el mundo de las criptomonedas tiene un número variado de causas, pero una de las principales es el congelamiento de los retiros que estableció el exchange Celsius Network.
La red anunció el pasado domingo 12 de junio que todos los retiros y envíos de criptomonedas quedarían pausados por tiempo indeterminado debido al "panorama del mercado".
Alerta internacional por la "estafa de la llamada perdida": cómo es y qué hacer para evitarla
WhatsApp: ahora habrá que pagar la aplicación que usan todos cuando se cae
Al mismo tiempo, cuando Binance estableció un cierre temporal en los retiros en Bitcoin por su red central debido a un error en su sistema se generó un pánico entre los criptoahorristas que no pudo calmarse a pesar de que el problema fue resuelto rápidamente.
Con todo esto en mente, muchos de los inversores (especialmente los pequeños y medianos) comenzaron a preguntarse si realmente vale la pena tener sus ahorros guardados en un exchange de criptomonedas -considerando que estas empresas cuentan con un botón para hacer desaparecer el dinero si lo desean-.
DONDE CONVIENE AHORRAR CRIPTOMONEDAS
"Acá cada uno es responsable de evaluar los riesgos que desea correr", explica el especialista en finanzas Marcos Zocaro y resume su opinión sobre el tema con la frase "not your keys, not your coins" (si no es tu llave, no son tus monedas).
"Lo ideal sería que cada uno sea responsable de sus tenencias y las ‘almacene' en wallets non custodial, donde uno mismo administre las claves, donde no delegue la tenencia en un tercero en el que haya que confiar, por más ‘empresa grande' que sea", agrega el Magíster en Finanzas Públicas de la UNLP.
Cómo encontrar estacionamiento muy rápido y solo utilizando Whatsapp: paso a paso
Pero algo que remarca Zocaro es que utilizar otras formas de almacenamiento para las criptomonedas también puede ser arriesgado. "De todas formas, tener billeteras non custodial también hace responsable a los usuarios de guardar correctamente la frase semilla, que en caso de perderla se podrían perder todos los fondos", alerta Zocaro.
"Algunos usuarios, es verdad, pueden estar más cómodos delegando entonces su custodia y sin preocuparse por la frase semilla y la administración de su wallet; no es lo ideal pero muchas personas pueden elegir ese camino", admite el especialista.
Por último, sobre las herramientas que tienen las personas que depositaron ahorros en plataformas como Celsius, Zocaro explica: "Supongamos que se trata de un exchange regulado por la normativa argentina, en ese caso debería responder por los depósitos de sus usuarios. Pero, supongamos que de la noche a la mañana quiebra, desaparece, habría que iniciar acciones legales y todos sabemos el tiempo y el gasto que lleva eso".
Compartí tus comentarios