Alerta internacional por la "estafa de la llamada perdida": cómo es y qué hacer para evitarla
Desde España alertan sobre un aumento en el número de "estafas de la llamada perdida" y se teme que la modalidad llegue a Argentina en el futuro cercano.
La llamada es una de las herramientas más usada por estafadores para robarle dinero a sus víctimas. Recientemente se alertó sobre una modalidad en la que por atender números de teléfono específico se podía hackear la cuenta de WhatsApp. Y ahora se lanzó una segunda alerta por al "estafa de la llamada perdida".
La misma fue alertada por el Guardia Civil de España mediante una publicación donde avisa sobre una serie de llamados internacionales que pueden terminar constándole caro a las víctimas.
WhatsApp: ahora habrá que pagar la aplicación que usan todos cuando se cae
Cómo encontrar estacionamiento muy rápido y solo utilizando Whatsapp: paso a paso
Cómo funciona la estafa de la llamada perdida
"El timo consiste en llamadas de un solo tono", alertan las fuerzas de seguridad españolas y luego agregan: "El receptor encuentra una llamada perdida y si la devuelve le cobran una tarifa especial, de la que el timador se lleva una parte".
Según el aviso, el origen de estas llamadas proviene principalmente de Albania, Nigeria, Ghana y Costa de Marfil, mientras que los costos varían dependiendo del país desde donde se haga la llamada.
¿Conoces el timo de la llamada perdida? %uD83D%uDCDE
No devuelvas perdidas de estos prefijos:
355 %uD83D%uDC49 Albania
225 %uD83D%uDC49 Costa de Marfil
233 %uD83D%uDC49 Ghana
234 %uD83D%uDC49 Nigeria
Te cobrarán una tarificación especial. pic.twitter.com/tVIinOZ4ZC— Guardia Civil %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 (@guardiacivil) June 6, 2022
Cabe remarcar que el aviso de alerta se centra principalmente en España, mientras que no hubieron reportes de que este mismo problema se esté dando de forma importante en Argentina.
Cómo te roban la cuenta de Whatsapp con una llamada
Lo que si es un problema en el país es el gran número de cuentas de WhatsApp hackeadas y robadas con tan solo hacer una llamada desde un tipo de dispositivo específico.
Según un informe de CloudSEK, esta nueva forma de estafar permite que los delincuentes obtengan los datos de la víctima -e incluso control sobre su cuenta de WhatsApp en algunos casos- con tan solo una llamada telefónica.
El origen de estas llamadas proviene principalmente de Albania, Nigeria, Ghana y Costa de Marfil.
El primer paso con el cual se realiza esta nueva estafa es un llamado telefónico. Durante esta conversación, el desconocido solicita que se llame a un número específico (las razones varían de llamada en llamada) que es **67* + 10 dígitos o *405 + 10 dígitos.
Una vez que se hace este segundo llamado, el control de la cuenta de WhatsApp ligada al número desde donde se llamó queda bajo el control de los estafadores, mientras que el usuarios queda imposibilitado para entrar.
La estafa en sí se centra en que, una vez se obtiene el control de la cuenta, los estafadores comienzan a solicitar dinero a los contactos de la víctima. En la mayoría de los casos, al ser utilizada la cuenta real, estas personas no sospechan y terminan perdiendo el dinero.
Las más leídas de Actualidad
Alerta internacional por copias truchas de PayPal y Amazon que roban tarjetas y vacían cuentas
Peligro de incendio: cómo evitar que exploten las baterías de monopatines, notebooks y celulares
Un gigante chino invierte en la Argentina para pelear el negocio de los celulares a Moto y Samsung
Esta mega empresa estatal argentina se alió con una multinacional: qué negocio tienen entre manos
Destacadas de Infotechnology
La lección de Marx, de hace 170 años, que explica la caída de Bitcoin y las criptomonedas
Los mineros de Bitcoin rematan toda su producción de criptomonedas: por qué ya no la quieren
Alerta internacional por copias truchas de PayPal y Amazon que roban tarjetas y vacían cuentas

Compartí tus comentarios