CRIPTOMONEDAS

Bitcoin: cuál es la cotización que la pone en un 'riesgo total' según un analista de Bloomberg

El analista de Bloomberg, Eddie van der Walt, marcó que Bitcoin y el sistema de criptomonedas podría verse en peligro si este activo quiebra ciertos soportes mínimos.

El Bitcoin sigue desangrándose y su cotización no encuentra sostén. En tan solo una semana, la criptomoneda de mayor capitalización de mercado perdió un 30% de su valor y el mercado teme lo que podría llegar a pasar si rompe ciertos "niveles claves" que pongan en tela de juicio su viabilidad como instrumento financiero y de cambio.

Uno de los motivos de la caída de la divisa digital más negociada del mundo también está vinculado con la creciente tasa de inflación en los Estados Unidos y la decisión de la Reserva Federal de ese país de subir dos veces la tasa de interés en lo que va del año para contenerla.

Mercado cripto: Bitcoin cae a números mínimos en dos años y las altcoins se ponen en "modo stand by"

Se derrumbaron Bitcoin y Ethereum a su menor valor desde 2020: qué recomiendan hacer los especialistas

Este martes, la FED anunciará un nuevo ajuste en las tasas, que sería de 75 puntos básicos, un detalle no menor siendo que los analistas explican que cuando suben las tasas, disminuye la demanda de activos de riesgo especulativos como las criptomonedas.

BITCOIN: CUÁL ES LA COTIZACIÓN DE "RIESGO TOTAL" SEGÚN UN ANALISTA DE BLOOMBERG

El analista de Bloomberg, Eddie van der Walt, destacó que las fallas en los distintos sistemas de criptoactivos en el marco de una economía inflacionaria con vistas de ser recesiva es "algo que nunca antes había sucedido y es importante para el caso de inversión en criptografía".

"Aproximadamente cada cuatro años, la cantidad de criptomonedas que reciben los mineros por resolver los problemas algorítmicos que les permiten registrar transacciones en la cadena de bloques se reduce a la mitad. Cada vez que esto sucedió, desencadenó un rally parabólico. Cada pico sucesivo era más alto que el anterior, y cuando se establecía un nuevo pico, los precios nunca volvían a tocar los mínimos", contextualizó en primer lugar.

Bitcoin no para de bajar y hay temor por cuál puede llegar a ser su piso.

A su vez, añadió que esta lectura es más que una curiosidad histórica: "Significa que, sin importar qué tan tarde haya llegado en el ciclo anterior, incluso si compró en el punto máximo, mientras esperó cuatro años, siempre ganó dinero. Y, por supuesto, cada reducción a la mitad también ha tenido un menor impacto alcista en el precio". 

"Si caemos por debajo de u$s 19,511 ahora, poco más de 10 puntos porcentuales de donde estamos ahora, eso ya no será cierto".

Este premio Nobel de Economía aseguró que las criptomonedas son "la gran estafa"

Coinbase despide al 18% de su personal por la crisis en el mercado de las criptomonedas

"Y eso podría dañar seriamente el caso de inversión de Bitcoin, que se basa en su capacidad para ganar dinero como su medio principal para atraer capital y mantener el ciclo en marcha. Ahora, no estoy diciendo que una caída a u$s 18,000 signifique el final de Bitcoin. Pero socavaría seriamente la narrativa a largo plazo", concluyó.

Una caída a u$s 18.000 podría socavar la narrativa de Bitcoin.

El retroceso en los valores de las criptomonedas dio origen a una etapa denominada "criptoinvierno": los precios caen fuerte y sorpresivamente y no se pronostica ninguna mejoría para la segunda mitad del año. 

Ahora, la capitalización total de este mercado cae por debajo de los u$s900.000 millones. El derrumbe del mercado de criptomonedas provoca que algunas de las empresas más importantes del anuncien recortes y despidos de personal.


Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • HCF

    Hugo carlos Faccin

    16/06/22

    SAQUEMGOS A GATES A BUFFET Y A MUSK, PORQUE SON DE OTRO PLANETA. PERO YO LEI A MUCHOS DE LOS OTROS GENIOS QUE FOMENTABAN LA COMPRA DE CRYPTOS QUE AHORA DICEN..."YO LO DIJE"...Y ENTRE ELLOS HAY MUCHOS PERIODISTAS ECONOMICOS DE VARIOS DIARIOS QUE FUERON LIDERES EN HACER LOBBY A FAVOR EN FORMA IRRESPONSABLE.
    NO SOLO EN ARGENTINA QUE ES EL PAIS DE LOS CHANTAS...EN TODO EL MUNDO. AHORA SE VE COMO SE LLEVARON CIENTOS DE MILES DE MILLONES DE DOLARES DE AHORRISTAS QUE SE COMIERON QUE ERA BUEN NEGOCIO COMPRAR Y VENER AIRE.

    0
    0
    Responder