Un estudio clave reveló cuál es el alimento más sano y que sí o sí tenés que incorporar en tu dieta
Una investigación de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey clasificó "41 frutas y verduras potentes" que deben incorporarse a la dieta.
La alimentación saludable debe aportar todos los nutrientes esenciales y la energía necesaria para llevar una vida saludable, como así también previene enfermedades como la diabetes, algunos tipos de cáncer, hipertensión, el sobrepeso y obesidad, y favorece el desarrollo el desarrollo y crecimiento de los niños.
Una investigación de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey clasificó "41 frutas y verduras potentes" que deben incorporarse a la dieta. El criterio de selección se aplicó en base a los 17 nutrientes críticos que contienen.
Uno de los alimentos claves y que se consume poco es el berro. La investigación fue publicada en la revista médica Prevención de Enfermedades Crónicas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
"El berro se ganó su merecido reconocimiento gracias a su impresionante contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y compuestos bioactivos", aseguró la publicación.
¿Qué aporta el berro en la alimentación?
"Su perfil nutricional es excepcionalmente rico en vitamina C, vitamina K, calcio, hierro, yodo y compuestos fitoquímicos que han demostrado tener un impacto positivo en diversos aspectos de la salud", indicaron los investigadores.
El berro es una planta acuática que se cosecha desde hace siglos. Sus hojas tienen sabor amargo y se pueden incorporar a ensaladas, salsas y un sin fin de platos con verduras.
También posee efectos terapéuticos dado que se considera una planta medicinal destinada, especialmente, a la anemia y afecciones respiratorias.
¿Cuál es el origen del berro?
La planta es de origen europeo. En América Latina se conocen varias especies del berro, pero se diferencian del europeo. Es posible conseguirlo en Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay.
Las hojas de esta verdura se componen en un 94% de agua y el resto concentra nutriente:
- Vitaminas C, A, B, K y E.
- Minerales: potasio, hierro, calcio y magnesio.
- Antioxidantes
- Ácido fólico
- Fibra
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios