OPORTUNIDADES

Oferta laboral: Australia busca empleados y ofrece trabajo a los argentinos que quieran postularse, ¿cómo aplicar?

El país publicó nuevas ofertas de empleos para jóvenes de 18 a 30 años. Conocé todos los requisitos necesarios para trabajar en ese país de Oceanía.

En esta noticia

Australia publicó nuevas ofertas de empleo para los argentinos que quieran postularse a los puestos que precisa el país. El territorio atraviesa una situación complicada debido a la falta de mano de obra y nuevamente solicita personal de otras partes del mundo.

El 1 de julio empezó una nueva etapa en lo que respecta a las visas Working Holiday Subclass 462, uno de los permisos eventuales que da el país para jóvenes de 18 a 30 años que busquen nuevos rumbos entre viaje y empleo.

Un argentino reveló la extraña costumbre que tienen los españoles y su crítica arrasó en las redes 

Invierno 2022: esta es la ciudad argentina que salió elegida como uno de los mejores destinos del mundo para esquiar

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Australia para los argentinos?

Los argentinos que quieran viajar y trabajar en Australia deberán contar con doble nacionalidad (argentina y europea). El país oceánico realizó un trato con "la bota" para incrementar el límite de edad de los aplicantes a las visas Working Holiday unos cinco años. Es decir, las personas que tengan, por ejemplo, pasaporte italiano podrán utilizar este permiso hasta sus 35 años.

Además, la visa te permite estudiar durante cuatro horas en el sistema educativo australiano, por lo que esta visa sirve para adquirir nuevos conocimientos en el extranjero. Sin embargo, es obligatorio tener como mínimo un título terciario o 2 años de estudios universitarios completos comprobables.

Working Holiday. Fuente: (Pixabay) 

Requisitos para sacar la visa Working Holiday

Con este visado podrás trabajar sin límite de horas y vivir en Australia por un año. Para poder sacarla, se debe realizar una solicitud. La convocatoria inicia el 1 de julio del año en curso y finaliza el 30 de junio del año siguiente:

  • Ser ciudadano de uno de los países elegibles. Tener un pasaporte vigente y que venza en no menos de 6 meses después de tu partida de Australia.
  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Mostrar una copia del pasaporte.
  • Adjuntar 2 fotografías tipo carné con un tamaño de 45×35 mm.
  • Demostrar que cuentas con, mínimo, 5000 AUD para cubrir tus gastos.
  • Haber cursado, mínimo, 2 años completos de estudios de nivel superior.
  • No haber viajado a Australia antes con una visa Work And Holiday Visa. También hay que tener en cuenta que este visado puede obtenerse una vez en la vida.
  • Cancelar el costo de la visa. Esta cifra es de 485 AUD.
  • Contar con buen inglés. Para esto, podés presentar el TOEFL, el IELTS o los exámenes Cambridge.
  • No viajar con personas que dependan de forma económica de ti.

Visado Australiano. 

¿Cuáles son las ofertas de empleo que hay en Australia?

La hotelería, la gastronomía, la construcción, el turismo, y el empleo agrícola son algunas de las áreas donde más ofertas laborales hay, ya que se trata de trabajos específicos o de temporada.

¿Cuáles son las páginas más confiables para conseguir empleo en Australia?

A continuación, les mostramos cuáles son las mejores opciones para buscar empleo en Australia en la web:

Seek: Es uno de los portales de empleos más utilizados para buscar trabajo. Hoy en día, ya se encuentra en el mercado de vacantes en Nueva Zelanda, China, Singapur y Hong Kong.

vivaaustralia.com.au/portales_empleo/

JobsDB: tiene más de 1500 vacantes. En esta web los candidatos pueden publicar sus portafolios, logros y demás documentos que respaldan su trayectoria laboral, junto con su currículo.

www.jobsdb.com/

Simply Hired. Es otra de las páginas más utilizados para encontrar empleos por internet. Se busca por ubicación y palabra clave. No obstante, el sitio no ofrece un historial de seguimiento en las aplicaciones.

www.simplyhired.com/


Temas relacionados
Más noticias de viaje
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.