Impactante

No es el Titanic: dónde está y cuándo naufragó el barco hundido que está a mayor profundidad en el mundo

Un equipo de exploración realizó el impresionante hallazgo que superó en profundidad al mítico Titanic.

En esta noticia

Las aguas marinas del mundo esconden un sinfín de secretos. Desde los animales más extraños hasta los buques que naufragaron y, aún hoy, están envueltos en grandes misterios

El Titanic es, a día de hoy, el naufragio más famoso de la historia. Sin embargo, hace poco más de un año dejó de ser considerado el que se encuentra hundido a mayor profundidad en el océano.

El curioso caso del cuerpo celeste que es un planeta enano y asteroide al mismo tiempo

Miedo a volar: cuáles son las causas de las turbulencias en los aviones

Naufragio en el océano: ¿cuándo fue y dónde naufragó el barco que superó al Titanic en profundidad de hundimiento?

En 2022, el famoso explorador submarino Victor Vescovo descubrió los restos del naufragio del USS Samuel B. Roberts, un buque derribado durante la Segunda Guerra Mundial

Este barco pertenecía a la flota militar de Estados Unidos. Su trágico final se produjo el 25 de octubre de 1944, cuando las fuerzas estadounidenses se enfrentaron a las fuerzas japonesas para liberar a Filipinas de la ocupación nipona.

En medio de ese cruce, el poderío japonés logró hundir el imponente barco frente a las costas de Filipinas, en el que murieron 89 de los 224 tripulantes

El buque fue hallado a 6800 metros de profundidad en el lecho marino filipino, unos 2800 metros más profundo que el Titanic. Si bien se convirtió en el naufragio más profundo del mundo, es probable que aún existan otros buques sin identificar a profundidades desconocidas.

PAMI: este es el motivo por el que ciertos jubilados no cobraron el bono extra de $ 15.000

Horóscopo Chino: según Ludovica Squirru, estos 3 signos tendrán grandes cambios en 2024

La trágica predicción sobre el hundimiento del Titanic que se concretó

El escritor estadounidense Morgan Robertson publicó el 16 de agosto de 1889 una historia en la que relataba cómo un transatlántico llamado Titán chocaba contra un iceberg.

En su escrito, Robertson cuenta que Titán partía desde el puerto de Nueva York (Estados Unidos) con destino a Southampton (Inglaterra). 14 años después se produjo esta coincidencia con el naufragio del Titanic, provocando la muerte de miles de personas (algo que también mencionaba en su texto).

Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.