¿Lo sabías?

La piedra semipreciosa con poderes curativos que usaban en el Antiguo Egipto: cómo la activaban

Utilizada por los egipcios para realizar rituales, esta piedra tiene grandes propiedades curativas. Enterate cuáles son y para qué sirven.

En esta noticia

Las piedras semipreciosas, como la amatista, el cuarzo rosa y la turquesa, ofrecen una variedad de colores y propiedades únicas. La amatista, conocida por su tono púrpura, a menudo se utiliza para promover la calma y la claridad mental.

 El cuarzo rosa, con su color distintivo, se asocia comúnmente con el amor y la armonía y la turquesa, apreciada por su color azul verdoso, se ha utilizado históricamente por sus propiedades de protección y equilibrio.

A lo largo de la historia, diferentes culturas han atribuido significados y propiedades metafísicas a las piedras semipreciosas. Algunas creen que estas gemas tienen poderes curativos y espirituales, influyendo en aspectos emocionales y físicos de quienes las poseen.

Por qué los médicos aseguran que los niños no deben bañarse todos los días: la explicación de los especialistas de Harvard

El estudio científico que demuestra el impacto que tiene en la salud mental tener una vida desorganizada y la casa desordenada

Una de ellas tiene grandes propiedades curativas y es llamativa por sus increíbles colores. Enterate por qué los egipcios la adoraban y como activar sus efectos.

La piedra ancestral que proviene de los cielos

El lapislázuli está compuesta principalmente de lazurita, un silicato de aluminio y sodio y pequeñas cantidades de otros minerales, como sodalita, calcita y pirita.

Su nombre proviene del latín "lapis", que significa "piedra" y del árabe clásico "lzaward" que significa "rizo de rey"

Esta piedra era adorada por los egipcios porque se asemejaba al cielo nocturno estrellado. Frente a esto, se la asoció con los cielos y lo sobrenatural. Los sacerdotes teñían sus prendas con pintura de lapislázuli para mostrar su condición de dioses.

El lapislázuli es una piedra semipreciosa de color azul intenso y puede tener vetas de color dorado o blanco. (Fuente: Pixabay).

El lapislázuli también desempeñaba un papel importante en los rituales religiosos, como también en los rituales de exorcismos, donde se trituraba y combinaba con oro. 

Además, el lapislázuli era el material principal para la creación de amuletos, especialmente en la figura de la Verdad, que se llevaba alrededor del cuello del Sumo Sacerdote egipcio

Asimismo, el libro egipcio de los muertos detalla la importancia del lapislázuli en los rituales funerarios, utilizando amuletos de esta piedra azul para proteger a los difuntos de los espíritus malignos, al colocarlos sobre el cuerpo de la persona.

Se dice que esta piedra promueve la paz, la sabiduría y la intuición. (Fuente: Archivo).

En la Roma antigua, se creía que el lapislázuli era un poderoso afrodisíaco representaba el amor, la paz y la alegría

Por otra parte, entre los principales lugares de extracción, esta piedra se encuentra en Afganistán, Italia, Estados Unidos, el Oriente Medio, Egipto y Chile.

La investigación científica que revela que las cotorras argentinas que migraron a Europa aprendieron dialectos locales

El poderoso ritual del Feng Shui con manzanilla que va a atraer el dinero a tu vida en 2024

Propiedades y beneficios del lapislazuli: ¿cómo activar su poder energético?

Como cada piedra semipreciosa, el lapislazuli tiene algunas propiedades curativas que pocos conocen. A ella se le atribuyen ciertos poderes energéticos: 

  • Sostener una de estas piedras ayuda a superar la depresión.

  • Alivia las dolencias relacionadas con la garganta y la tiroides, dolores de cabeza y migrañas.

  • Ayuda a conciliar el sueño y a mejorar el descanso.

  • Reduce significativamente el estrés.

  • Colocar una piedra lapislázuli debajo de la almohada permite que el sueño sea conciliado de manera rápida.

  • Colocarla sobre el vientre de la mujer, reduce los dolores menstruales.

El lapislázuli es una piedra popular que se usa en meditación y yoga. (Fuente: Pixabay).

Si bien esta piedra se puede utilizar como amuleto, pulsera, collar, llevarla colgada otorga grandes beneficios para la salud.

Para poder utilizar todas las propiedades que ofrece esta piedra, es necesario recargarla.

  • Primero hay que dejarla expuesta a la luz de la luna toda una noche para recuperar su energía. Es recomendable que la luna esté llena para mayor beneficio.
  • Se la puede juntar con el cuarzo rosa o la amatista para que recupere fuerza

La luna ha sido venerada por muchas culturas a lo largo de la historia y se la asocia con la feminidad, la fertilidad, la intuición y el cambio. (Fuente: Archivo).

  • Para limpiar la piedra, es necesario colocarla en un recipiente de vidrio a temperatura ambiente y lavarla con jabón blanco suavemente.

  • Luego, se debe retirar y secar con un trapo seco. De esta manera se le irán las impurezas que pueda llegar a tener.
Temas relacionados
Más noticias de piedras
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.