Salud y nutrición

El origen de las vitaminas que nos hacen bien: cuándo se descubrieron y por qué se las distingue con letras

Las vitaminas son la clave para fortalecer tu sistema inmunitario. Descubrí el porqué de sus nombres.

En esta noticia

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para la salud humana. Se encuentran en los alimentos y son necesarias para el funcionamiento de muchos procesos corporales, como el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo y la función inmunológica.

Sin embargo, ¿alguna vez te preguntaste cómo se descubrieron las vitaminas o por qué se identifican con letras? Enterate quiénes fueron los científicos que las descubrieron y por qué son tan necesarias para la salud.

Mejorar la memoria: 13 adivinanzas que funcionan para ejercitar la mente

El ritual de la cajita de la abundancia que se hace el 31 de diciembre para atraer prosperidad

Origen histórico: ¿cómo surgieron las vitaminas?

El descubrimiento de las vitaminas se atribuye a varios científicos, pero los principales responsables fueron el bioquímico polaco Casimir Funk, el fisiólogo estadounidense Elmer Verner McCollum y la bioquímica estadounidense Marguerite Davis.

Su descubrimiento habría conmocionado a la comunidad científica ya que sugería que las enfermedades podían deberse a deficiencias nutricionales y curarse con cantidades adecuadas de los compuestos recién descubiertos. (Fuente: Pixabay).

En 1922, Funk teorizó el descubrimiento que estudiaba la falta de una sustancia en los alimentos. Este compuesto se lo llamó "vitamina", donde combinaba la palabra latina para "vida" con "amina", nombre de un compuesto que contiene nitrógeno.

Sin embargo, los investigadores comenzaron a aislar otros micronutrientes asociados a enfermedades como el raquitismo, el escorbuto y el bocio, experimentando con alimentos.

Las vitaminas que tenés que incorporar a tu dieta a los 50, a los 60 y a los 70 años para estar saludable

Decretaron feriado el 29 de diciembre y hay un último fin de semana extralargo

¿Por qué las vitaminas se las conoce por letras?

Las vitaminas tienen letras porque cuando se descubrieron por primera vez, se identificaron como compuestos orgánicos que eran esenciales para la vida, pero no se sabía sobre su composición química. Por esta razón, se les asignó las letras del alfabeto para facilitar su identificación.

Las primeras vitaminas que se descubrieron fueron la A, la B y la C

  • La vitamina A se identificó por su papel en la visión nocturna. 
  • La vitamina B, por su papel en el crecimiento y el desarrollo.
  • La vitamina C, por la cicatrización de heridas.

Si bien hay 13 vitaminas esenciales para la salud humana, estas se dividen en dos grupos: vitaminas solubles en agua y vitaminas solubles en grasa. (Fuente: Freepik).

Una curiosidad llamativa es que, en el sistema de nomenclatura de las vitaminas, la vitamina K (que se descubrió en 1929), tendría que haber recibido el nombre de vitamina F. 

Sin embargo, la investigación de Carl Peter Henrik Dam reveló que este compuesto era esencial para la coagulación de la sangre (conocida como Koagulation). De ahí que se la bautizara como vitamina K.

Temas relacionados
Más noticias de vitaminas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.