Salud

No es pescado: el alimento lleno de fibra y omega 3 que te da saciedad y te hará bajar de peso en una semana

Conoce cual es la alternativa al pescado rica en omega 3

En esta noticia

En los últimos años, la importancia de los ácidos grasos Omega-3 para la salud ganó reconocimiento, especialmente en lo que respecta al corazón y al bienestar general. 

A menudo, se lo asocia con el consumo de pescado, pero es fundamental destacar que existen alternativas igualmente efectivas para aquellos que prefieren opciones vegetarianas.

Fuentes vegetarianas de Omega-3

Aunque el pescado graso como el salmón es conocido por ser rico en Omega-3, hay otras fuentes que pueden satisfacer las necesidades de este ácido graso esencial: 

Expertos en nutrición señalan que las semillas de chía, la linaza, las nueces y el aceite de canola son excelentes.

"Es un mito común que el pescado sea la única fuente viable de omega-3", afirmó la nutricionista María López. "Las semillas de chía, por ejemplo, son una fuente poderosa y versátil de este ácido graso, y pueden incorporarse fácilmente en la dieta diaria a través de batidos, yogures o ensaladas", sumó. 

La ventaja de las pautas vegetales va más allá de las preferencias personales: aquellos que no consumen productos de origen animal, ya sea por razones éticas o dietéticas, pueden obtener los beneficios del Omega-3 sin comprometer sus elecciones alimenticias.

Beneficios de las semillas de chía

  • Omega-3 y ALA: las semillas de chía son una potente fuente de ácido alfa-linolénico (ALA), una forma de Omega-3 esencial para la salud cardiovascular y cerebral;
  • Fibra: contribuyen significativamente a la ingesta diaria de fibra, promoviendo la salud digestiva y ayudando a mantener la saciedad,
  • Antioxidantes: contienen antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, protegiendo las células contra el daño.

Beneficios de la linaza

  • Omega-3 y ALA: similar a las semillas de chía, la linaza es una fuente vegetal rica en ALA, proporcionando beneficios para la salud del corazón y del cerebro;
  • Fibra soluble: su contenido de fibra soluble puede ayudar a regular los niveles de colesterol y mejorar la salud intestinal,
  • Lignanos: rica en lignanos, compuestos que poseen propiedades antioxidantes y potencialmente beneficiosas para la salud hormonal.

Beneficios de las nueces

  • Omega-3 y ALA: las nueces son una fuente del preciado ALA, y su consumo se asocia con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Ácidos grasos saludables: contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, favoreciendo la salud cardiovascular.
  • Vitamina E: rica en vitamina E, un antioxidante esencial para la salud celular y la piel.

Beneficios del aceite de canola

  • Ácido oleico: contiene ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado asociado con la reducción del riesgo cardiovascular;
  • Bajo en grasas saturadas: es una opción baja en grasas saturadas y libre de grasas trans, favoreciendo la salud del corazón,
  • Vitamina E y K: aporta vitaminas esenciales para la salud, incluyendo vitamina E y vitamina K.

Es importante destacar que antes de realizar cambios significativos en la dieta, se recomienda consultar a un profesional de la salud para asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales de manera equilibrada y segura. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.