Salud capilar

Los alimentos y vitaminas que debés incorporar para eliminar las canas de tu pelo

Sumalos a tu alimentación para asegurarte de que no aparezcan en tu cabellera.

Las canas aparecen cuando el pelo carece de melanina, el pigmento que le da color y, en general, a muchas personas les pueden llegar a aparecer a partir de los 30 años.

Sin embargo, muchas personas tienen canas antes o después, y esto dependerá de la genética y otros factores. A continuación, conocé cuáles son los alimentos y las vitaminas que tenés que consumir para que desaparezcan.

El ritual navideño con laurel y agua que tenés que hacer el 24 de diciembre, según el feng shui

Los 3 hábitos fundamentales para mejorar la memoria a corto plazo

¿Qué alimentos y vitaminas debés consumir para eliminar las canas?

Según un estudio científico de la Facultad de Medicina Grossman (Estados Unidos, hay varios tipos de alimentos que tienen componentes que ayudan a evitar la aparición de canas

Vitaminas B5, B6 y B12

Las vitaminas B5, B6 y B12 son necesarias para la producción de melanina. Una deficiencia de ellas puede provocar la aparición de canas. Para adquirirlas deberás consumir proteínas animales, como carne de aves, huevo o pescado. También está presente en legumbres, como garbanzos o lentejas.

Vitamina D

 La vitamina D también ayuda a la producción de melamina. La misma podés encontrarla en, por ejemplo, los champiñones

Las vitaminas se pueden encontrar en una gran variedad de alimentos, por lo que es necesario conocer en dónde encontrarlas. (Fuente: Archivo)

Calcio 

Ayuda a que los melanocitos, células que producen melanina, puedan proteger del daño, lo cual retrasa la aparición de canas. El calcio está presente en lácteos y vegetales de hojas verdes

Los 3 hábitos fundamentales para mejorar la memoria a corto plazo

El descubrimiento científico que revela por qué algunas personas lucen más jóvenes que otras pese a tener la misma edad

Omega-3

Los ácidos grasos Omega-3 reducen el estrés oxidativo y esto colabora en la protección de los melanocitos. Los encontrás en pescados azules, como salmón, sardinas y boquerones. También se puede obtener de la palta o el hígado.

Cereales

Contienen una gran variedad de vitaminas, por lo que consumirlas ayuda a proteger las células del daño, ya que funcionan como antioxidantes. Cebada, trigo, jengibre, alfalfa, romero, ajo y azafrán son algunos de los cereales recomendados.

Los cereales integrales y la fibra desempeñan un papel importante en la prevención de las canas. (Fuente: Archivo)

Minerales

Los minerales están en una gran variedad de alimentos y los mismos ofrecen una serie de beneficios para la salud del cabello, como la regeneración y la formación de melamina. Se recomienda, principalmente, consumir zinc, selenio y manganeso para frenar la aparición de canas.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.