Comer después de los 50 años: así debe ser la alimentación para mantenerse saludable y prevenir el envejecimiento
La ciencia descubrió qué alimentos benefician al organismo después de cierta edad.
En la incansable búsqueda de la fuente de la eterna juventud, la ciencia nos ha guiado a través de un viaje hacia los misterios de la alimentación.
Un descubrimiento surgido de la Universidad de Harvard dio puntos clave para aquellos que anhelan mantenerse vigorosos y llenos de energía después de los 50 años. Este estudio pone el foco en la alimentación que tenemos que llevar después de una cierta edad.
¿Cómo debé ser la alimentación para mantenerse saludable y prevenir el envejecimiento?
Para asegurarte de envejecer de manera saludable y mantener tu vitalidad, la comida se vuelve clave una vez que pasás los 50 años. Por eso, tenés que seguir una dieta equilibrada y variada que te permita disfrutar de una vida larga y plena:
- Cargá tu dieta con los nutrientes necesarios: dale prioridad a los alimentos que están llenos de cosas buenas como proteínas magras, verduras, calcio, vitamina D, vitamina B12 y omega-3.
Estos elementos son esenciales para mantener tus huesos fuertes, tus músculos en forma, tu mente aguda y tu sistema de defensa listo para la acción.Incorporar nutrientes en tu dieta diaria es fundamental para mantener una buena salud después de los 50 años. (Foto: archivo) - No escatimes en proteínas: a medida que pasan los años, es normal que perdamos masa muscular, lo cual puede afectar nuestra movilidad y fuerza. Para evitarlo, asegurate de incluir suficientes proteínas en tu dieta, tanto de fuentes animales como vegetales.
Esto te ayudará a fortalecer tus músculos, mantener tu movilidad y asegurarte de que todo en tu cuerpo funcione a la perfección, como bien explican los expertos de la Fundación de Alimentación Saludable. - Apostá por las fibras y antioxidantes: sumá a tus platos una variedad de frutas, verduras, granos enteros y legumbres para obtener fibras y antioxidantes.
Estos son esenciales para mantener tu sistema digestivo en buen estado y para protegerte contra el estrés oxidativo, manteniéndote joven y lleno de energía. - Controlá las porciones y elegí sabiamente: con el paso de los años, tu metabolismo disminuye, así que es crucial controlar las porciones y elegir alimentos de calidad para evitar ganar peso no deseado y mantener un peso saludable.
Es importante que puedas controlar tu peso para tener una vida saludable. (Foto: archivo)
Alimentación saludable: ¿qué proteína debes comer después de los 50?
Dentro del mundo de las proteínas, un descubrimiento destacado realizado por los expertos de Harvard señala que aquellas provenientes de fuentes vegetales son vitales en la dieta de las mujeres que superan los 50 años.
De hecho, se han convertido en las grandes protagonistas entre los alimentos y también dentro del campo de la investigación.
Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista The American Journal of Clinical Nutrition y basado en el análisis de más de 45.000 mujeres, reveló que aquellas que incorporan una mayor cantidad de proteínas en su dieta, especialmente las de origen vegetal, tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades crónicas.
Además, disfrutan de una mejor protección contra el deterioro cognitivo y físico, manteniendo una salud mental y cardiovascular óptima.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios