Alimentación saludable

Por qué es importante poner en remojo la avena antes de consumirla y cuánto tiempo es el ideal

Para obtener todos sus beneficios y lograr que la avena caiga mejor en el cuerpo, es necesario remojarla. ¡Conocé cómo!

En esta noticia

Incorporar la avena en nuestra dieta diaria es una excelente manera de beneficiar nuestra salud, pero para aprovechar al máximo sus propiedades, es esencial prepararla adecuadamente. ¿Sabías que ponerla en remojo facilita su digestión y mejora la absorción de nutrientes? 

Conocé por qué es importante poner la avena en remojo antes de su consumo y cuánto tiempo deberías dejarla para optimizar sus beneficios. 

Bicicleta fija: los beneficios de tener una en casa y cuánto tiempo tenés que usarla por día para poder bajar de peso

La genética de los rubios: cuál es el origen de las personas que tienen el cabello dorado y los ojos claros

Alimentación saludable: ¿por qué poner la avena en remojo?

La práctica de remojar la avena antes de consumirla se arraiga en una tradición que busca preservar el valor nutritivo de este cereal, y también hacerlo más amigable con nuestro sistema digestivo. Según el sitio web GF Oasts, el remojo de la avena se recomienda especialmente durante la noche para consumirla al día siguiente. 

Este método no es meramente una preferencia, sino una necesidad para reducir el ácido fítico o fitatos que contiene. El ácido fítico, presente en las semillas que se cultivan con fertilizantes modernos en lugar de abono natural, puede combinarse con minerales como el calcio, el hierro y el zinc, reduciendo su absorción en nuestro cuerpo. 

Al remojar la avena se preservan sus nutrientes y también la hacen más amigable con el sistema digestivo. (Foto: Pexels)

Al remojar la avena, se facilita la descomposición de este ácido, permitiendo una digestión más suave y una mejor absorción de nutrientes esenciales. Además, enjuagar la avena después de remojarla ayuda a eliminar cualquier resto de ácido fítico, optimizando así los beneficios del cereal.

Según un artículo de El País, no remojar la avena previo a su consumo puede resultar en efectos adversos como gases, irritación en el colon e inflamación del sistema gastrointestinal

El país latinoamericano que está entre los más felices del mundo y que es una buena opción para emigrar como jubilado

Las investigaciones científicas que revelaron cuál es el hábito común en el gimnasio que no sirve para nada

¿Cuánto tiempo hay que poner la avena en remojo?

El proceso de remojar la avena es sencillo, pero importante para obtener todos los beneficios que este cereal puede ofrecer. 

  • El primer paso es colocar las hojuelas de avena en un recipiente hondo. 
  • Luego, se añade suficiente agua para cubrir completamente la avena, sin necesidad de mezclar. 
  • Es importante dejarla reposar en un lugar fresco y alejado de la luz directa, lo que ayudará a mantener sus propiedades intactas durante el proceso de remojo.

Según recomendaciones mencionadas por El País, el tiempo ideal para dejar la avena en remojo es de alrededor de 10 horas, siendo durante la noche el momento más indicado. 

La avena puede ser utilizada para una gran variedad de preparaciones. (Foto: Pexels)

Ideas creativas para incorporar avena remojada en tu dieta

Una vez que hayas dominado el arte de remojar correctamente la avena, el siguiente paso es integrarla de manera creativa y deliciosa en tu dieta diaria. Descubrí algunas ideas para que disfrutes de este saludable cereal de formas variadas:

  • Parfait de avena y frutas: colocá en capas la avena remojada con yogurt natural y tus frutas favoritas. Es ideal para un desayuno nutritivo o un postre ligero.

  • Smoothies: agregá avena remojada a tus batidos para darles una textura más cremosa y un extra de fibra. Combinalo con banana, frutillas y un poco de miel para un desayuno rápido y energizante.

  • Galletas de avena: usá avena remojada para hacer galletas más suaves y digestivas. Mezclá con pasas, nueces y un toque de canela para un snack saludable.

  • Pancakes de avena: integrá avena remojada en la masa de tus pancakes para un desayuno más nutritivo y llenador. Servilos con miel y frutas frescas para empezar el día con energía.
Temas relacionados
Más noticias de avena
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.