Inversión

Plazo fijo: el truco que pocos usan y te deja más ganancia, ¿cómo se hace?

El plazo fijo tradicional continúa siendo uno de los mecanismos de ahorro más utilizados en el país. ¿Cómo es el truco para ganar más?

En esta noticia

Ante las dificultades económicas que atraviesa el país, los argentinos buscan diferentes vías para generar ingresos extras y así superar los índices de inflación. Por lo tanto, realizar un depósito en plazo fijo termina siendo el método de inversión más ameno. 

Teniendo en cuenta que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó las tasas de interés por el dato de la inflación en febrero 2023, es una gran oportunidad de sacar provecho e incrementar el poder adquisitivo.

La compra de dólar blue o ahorro es una de las posibilidades latentes para los residentes en Argentina. Sin embargo, no es la primera opción debido a las restricciones que conlleva acceder a la divisa norteamericana.

El nuevo rulo del dólar que permite ahorrar $ 90.000 en pagos al exterior: cómo se hace y en qué casos

¿Sube la tasa de interés? La decisión clave que podría potenciar la crisis bancaria 

Plazo fijo en pesos: ¿cuál es el truco para ganar más dinero en 30 días?

Al realizar un depósito en plazo fijo a 30 días, los usuarios deberán tener en cuenta que la Tasa Nominal Anual (TNA) es del 78%. Por lo tanto, la tasa mensual es del 6,5%.

El truco que tiene el plazo fijo es el interés compuesto. ¿De qué se trata? Si una persona realiza un depósito de $ 100.000, obtendrá una ganancia de $ 6.410,96 de interés. Es decir que el "truco" está en volver a invertir ese dinero en un plazo fijo a 30 días y repetir el proceso constantemente.

La idea de este mecanismo es juntar la inversión inicial con el capital generado en base a los intereses que pagan las entidades bancarias. De esta forma, reinvirtiendo el total del dinero se genera mayor rentabilidad a largo plazo.

¿Cuáles son las nuevas tasas de interés de plazo fijo?

De acuerdo a la nueva actualización del BCRA, las tasas quedaron de la siguiente forma:

¿Cuál es el banco que paga mejores intereses en plazo fijo este miércoles 22 de marzo?

Entidades financierasClientesNo clientes
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA78 %78 %
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.78 %-
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U.78 %-
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES78 %78 %
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.78 %78 %
BANCO MACRO S.A.78 %-
HSBC BANK ARGENTINA S.A.78 %-
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO78 %78 %
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U.78 %-
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES78 %78 %
Temas relacionados
Más noticias de plazo fijo

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.