Blackstone advierte que el mercado está sobrevalorando los recortes de tasas de la Fed

El presidente de la gestora, Johathan Gray, espera que el banco central de Estados Unidos haga una pausa o una suba de 25 puntos pero cree que es poco probable que dé un giro tan rápido como el que espera el mercado.

Blackstone advierte que el mercado está sobrevalorando los recortes de tasas de la FedBlackstone, la mayor gestora de activos del mundo, ha advertido de que los inversores están sobrevalorando la rapidez con la que la Reserva Federal bajará las tasas.

El presidente de Blackstone, Jonathan Gray, afirmó que, aunque la Fed seguramente no aplicará más subas de tasas debido al enfriamiento de la inflación, los mercados financieros han sobrevalorado las probabilidades de que el banco central reduzca el costo de los préstamos.

En declaraciones a Financial Times, el ejecutivo aseguró que "es probable que la Fed haga una pausa o que suba 25 puntos básicos a partir de ahora, aunque en mi opinión, es poco probable que dé un giro tan rápido como espera el mercado".

El panorama pesimista de Morgan Stanley para los bancos de inversión

Añadió que la Fed "mantendrá las tasas en un nivel elevado durante un largo periodo de tiempo" para terminar con las presiones inflacionarias que aún persisten.

Gray, cuyas declaraciones coincidieron con la presentación de resultados de Blackstone, es el último alto ejecutivo de Wall Street en advertir a los inversores de que las tasas de interés seguirán subiendo.

Recientemente, el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, y Larry Fink, de BlackRock, adelantaron que la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y la situación de los bancos regionales estadounidenses no serían suficientes para disuadir a la Fed de mantener las tasas altas.

Los inversores esperan una última suba de tasas de un cuarto de punto en mayo o junio, y creen que a partir de entonces, la Fed comenzará a bajar las tasas, con dos recortes previstos para finales de año.  

"Creo que la inflación se está enfriando. Lo vemos en las empresas de nuestra cartera", afirmó Gray. La inflación en Estados Unidos ha descendido a su nivel más bajo en casi dos años, con un aumento interanual del 5% en el índice de precios al consumo de marzo.

Gray advirtió de que las tasas altas podrían crear más problemas en el sector bancario a medida que los clientes agoten los depósitos en algunos bancos.

Por qué la Fed seguiría con la subas a pesar de la caída de la inflación en EE.UU. 

Pero aseguró que no le preocupaba el riesgo de un colapso de todo el sector: "Es posible que veamos más incidentes, pero no creo que haya un problema sistémico porque no tenemos un problema sistémico de crédito".  

Blackstone captó u$s 40.000 millones en capital en el primer trimestre, lo que supone un descenso de más del 5% respecto al trimestre anterior, ya que los inversores redujeron su compromiso con los fondos inmobiliarios y de capital riesgo del grupo.

La ralentización dejó a Blackstone con u$s 991.000 millones en activos, justo por debajo del hito de u$s 1 billón que sus ejecutivos ya esperaban alcanzar en el sector del capital riesgo.

Por qué ahora sí conviene comprar acciones de los bancos

Esos planes se vieron frustrados por un giro negativo de los mercados financieros que hizo que los inversores retiraran dinero de dos fondos que Blackstone creó para inversores particulares ricos, lo que redujo su crecimiento y sus beneficios.

La dificultad para captar de fondos, sumada a las rebajas de algunos de los mayores fondos inmobiliarios de Blackstone, provocaron una fuerte caída de los ingresos por comisiones y los beneficios del grupo con sede en Nueva York con respecto al año pasado por estas fechas.

El grupo recaudó la mayor parte de su capital para inversiones basadas en créditos y seguros, dos negocios más recientes que desarrolló tras convertirse en un gigante de las compras de empresas y las inversiones inmobiliarias.

La suba de tasas ha aumentado el atractivo de los fondos de crédito de Blackstone, que invierten en préstamos a tasa variable que se benefician de los mayores costos de endeudamiento. Pero la repentina suba de las tasas ha sacudido el fondo inmobiliario del grupo, Blackstone Real Estate Income Trust, valorado en u$s 70.000 millones, que se ha visto afectado por importantes reembolsos desde el pasado mes de noviembre. 

En todo Wall Street se ha sentido la sacudida del fin de la era de tasas ultrabajas por parte de los bancos centrales. Estas turbulencias se extendieron al sistema bancario estadounidense durante el colapso del SVB.

Temas relacionados
Más noticias de blackstone
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.