Enviada especial

Vota Santa Fe: qué se elige y quiénes son los candidatos en las PASO más calientes de 2023

Tanto el frente peronista oficialista como el espacio que reúne a buena parte de la oposición, con el PRO, la UCR y el Socialismo a la cabeza, llevan un amplio menú de candidatos. Qué pasará con los representantes del ala libertaria en estos comicios

En esta noticia

Con una oferta totalmente atomizada, este domingo el oficialismo y el frente opositor dirimirán sus internas y así se definirán las y los candidatos que darán la pelea por la gobernación en las elecciones de Santa Fe El frente opositor llegará a las PASO de con tres opciones; el peronista, con cuatro. 

La variedad de opciones en el menú se palpa en las calles de Rosario, que será el epicentro de la jornada del domingo; allí se asentarán los bunkers de las y los candidatos con chances de ganar. Los edificios y postes están totalmente empapelados con los rostros y slogans de los principales competidores. También abundan los carteles de todos los colores y tamaños. 

¿La cara más vistosa? La de Carolina Losada, que con un fondo amarillo (que fácilmente se puede asociar al PRO) pide en un sinnúmero de carteles que "gane el sentido común". La secunda el también radical y su principal adversario, Maximiliano Pullaro, con un mensaje un tanto más acotado: "Santa Fe puede"

Será difícil, para cualquier transeúnte, olvidarse que este domingo deberá ir a votar a quienes pasarán a la siguiente ronda en las elecciones del 10 de septiembre.


Uno por uno: quiénes son los candidatos

Unidos para cambiar Santa Fe. Así se bautizó al frente opositor en el que conviven el PRO y la UCR, pasando por el Partido Socialista. Se trata del espacio que reúne a 11 partidos que apuntan a desbancar al peronismo tras cuatro años de gobierno.

El primero que oficializó su candidatura en ese espacio fue el exministro de Seguridad durante la gestión de Miguel Lifschitz: Maximiliano Pullaro. Se trata de un referente de Evolución Radical, que conduce Martín Lousteau que, meses antes de confirmar su candidatura, ya se había lanzado a caminar la provincia.

El radical eligió como compañera de fórmula a la exdiputada y vicepresidenta del PRO de esa provincia, Gisela Scaglia.

Carolina Losada, que hace dos años debutó en política en una elección en la que se convirtió en la gran sorpresa, es la segunda precandidata del "Frente de frentes". La actual senadora nacional lleva como compañero de fórmula al presidente del PRO, el diputado nacional Federico Angelini, muy allegado a Patricia Bullrich.

¿Un dato curioso? Las dos fórmulas de Juntos por el Cambio son mixtas en cuanto a género y partido. Pero ambas son encabezadas por radicales pese a la predilección de los santafesinos por el PRO a nivel nacional

Si bien es cierto que el partido amarillo se hizo su lugar en aquella provincia -de hecho Miguel Del Sel estuvo a punto de ganar las elecciones de 2015- hasta ahora no logró hacerse de figuras locales de peso que ocupen ese lugar en las boletas.

El frente opositor cuenta con tres candidatos a gobernador. 

La tercera candidata -que al menos a nivel nacional pasó más desapercibida por precisamente no tener un referente fuera de la provincia que la acompañe- es la diputada nacional y exintendenta de Rosario, Mónica Fein. La socialista va acompañada por el conductor de TV Eugenio Fernández.  

Quién es el candidato de Elisa Carrió

La Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió optó por ir por afuera del "Frente de frentes". ¿El motivo? La exdiputada no quiso compartir el espacio con referentes a los que vinculó con el narcotráfico.

"Lilita" dio a conocer su decisión a través de las redes sociales, que filmó en el living de su casa, junto a la presidenta de la CC en aquella provincia, Lucila Lehmann. 

"Es imposible integrar el Frente de Frentes y mantener una vieja complicidad que destruyó a Santa Fe, más allá del costo político que haya que asumir", explicó la exdiputada nacional.

Asimismo, la fundadora de la Coalición Cívica aseguró que "hay que limpiar la provincia y eso no se puede hacer con los mismos que fueron parte de los problemas que hoy tenemos".

Carrió denunció (sin dar nombres) "complicidades" de dirigentes que integran el frente opositor con sectores del narcotráfico y del lavado de dinero. E hizo rancho aparte. Irá con sus propios candidatos a las PASO.

El empresario Eduardo Maradona -que nada tiene que ver con el astro del fútbol- dará la pelea por la Gobernación.


Un Frente de Todos híper dividido

Omar Perotti debió resignar a quien era su candidato a gobernador: el diputado nacional Roberto Mirabella. Los bajos índices en las encuestas de uno de los colaboradores más cercanos al gobernador, además de las presiones internas, lo llevaron a dar un giro al filo del cierre de listas provinciales

Luego de tantear a varios "famosos", entre los que trascendieron nombres como el de 'La Sole' y Alejandro Fantino, se impuso el nombre del actual senador del Frente de Todos, Marcelo Lewandowski. El senador también tuvo su "fama", cuando se dedicaba a ser relator de fútbol.

Lewandoswki es el candidato más competitivo del oficialismo santafesino. 

Pese a que el frente peronista se denomina Juntos Avancemos, lo cierto es que llegaron a las PASO bastante disgregados. Es que Lewandowski, que es el peronista que mejor rankea en las encuestas, deberá dar la pelea con otros tres precandidatos.

Por un lado, Leandro Busatto, jefe del Bloque Justicialista en la Cámara baja de Santa Fe y delfín del jefe de Gabinete de la Nación Agustín Rossi. Vale recordar que hace apenas dos años, el ahora precandidato a Vicepresidente de Unión por la Patria midió fuerzas en una interna contra Lewandowski y salió derrotado.

Además de Busatto, se suman los dos diputados nacionales Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, y Marcos Cleri, de La Cámpora. El asunto es que estos tres son perfiles similares. Diferenciarse entre sí fue una tarea difícil.

El candidato de Milei en Santa Fe

En Santa Fe también habrá candidatos libertarios. Pero, como en buena parte de las provincias, no cuentan con el sello ni el apoyo de Javier Milei

"La Libertad Avanza aclara que no participa, ni apoya candidatura alguna en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Santa Fe, tanto para cargos provinciales como municipales", dice el comunicado que divulgó el economista en la previa a los comicios.

 En cambio, la Libertad Avanza sí lleva candidatos a diputados a nivel nacional: la lista la encabeza Romina Diez. 

Los santafesinos verán sí, en las boletas, al partido Viva la libertad, que lleva como candidato a Edelvino Bodoira.

Temas relacionados
Más noticias de Santa Fe

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.