Por delante del Líbano y Venezuela: Argentina es el país con más inflación del mundo
Se conoció un nuevo ranking de inflación global y la Argentina superó a los dos países que, hasta hace pocos meses, se encontraban por arriba en los aumentos de precios interanuales
La Argentina se posicionó primera en un ranking del que nadie quiere ser parte: el país quedó por arriba de Venezuela y del Líbano entre las naciones que más inflación tuvieron el último año y de esta manera tuvo los aumentos de precios más altos de todo el mundo.
Sucedió después de conocer el índice de precios del Líbano, que llegó a 192% en 2023, casi 20 puntos por debajo del 211,4% que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) hace pocos días para todo el año pasado.
Este número que superó al resto de los países que integran el ranking se disparó en los últimos meses en los que se registraron en cada publicación aumentos superiores a las dos cifras, con el pico de diciembre que llegó al 25,5% en relación a noviembre.
Venezuela, que hasta hace poco tiempo vivía una hiperinflación y ni siquiera aparecía en los registros por la disparada de sus precios, en 2023 quedó tercera con 190%, una fuerte reducción luego de registrar números por arriba del millón.
- Argentina: 211%
- Líbano: 192%
- Venezuela: 190%
- Turquía: 64,7%
Argentina lidera el ranking de inflación global
La definición del primer puesto estaba pendiente desde hace 10 días. En aquel entonces, los datos del Líbano aún no estaban disponibles, aunque se perfilaba como el posible líder debido a que su una inflación interanual acumulada fue del 212% hasta noviembre.
Bloomberg en Línea es quien recabó los datos de los países que registraron mayor inflación a nivel global y luego de conocerse el informe del país de Medio Oriente la Argentina quedó en lo más alto de esta ingrata clasificación por la suba de precios.
El IIF aprueba los primeros pasos de Milei, pero cree que faltan más medidas
Para enero, las principales consultoras adelantan que puede reducirse el número inflacionario en el país, pero adelantan que en febrero con la suba de los servicios y del transporte, el impacto volverá a sentirse y los incrementos tendrán otro pico.
A excepción de la Argentina y Venezuela, ningún país de habla hispana de América Latina presenta una inflación superior al 10%. Colombia ostenta la tasa más alta fuera del podio, con un 9,28%, mientras que Uruguay cerró con una inflación del 5,13%, México con el 4,62%, y Brasil con el 4,66%.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios