CAMBIOS DE GABINETE

Gestión Daniel Scioli: quiénes siguen en el Ministerio de Desarrollo Productivo tras la salida de Matías Kulfas

Los tres secretarios podrían ser ratificados. Dos de ellos trabajaron en la gestión bonaerense de Scioli y la tercera responde al gobernador de Catamarca.

En esta noticia

Daniel Scioli asumiría como ministro de Desarrollo Productivo recién hacia el fin de la semana, pero la idea de continuidad ya se instala en distintos espacios del Gobierno y del establishment. En principio, la línea de secretarios que respondía, hasta este viernes a Matías Kulfas, sería ratificada en sus cargos.

Martín Guzmán coincide con Paolo Rocca en AEA tras la polémica por el gasoducto y cierra la revisión del FMI

Tiempo de revancha para Daniel Scioli tras la caída de Matías Kulfas

Distintos funcionarios confiaban en que ni el presidente Alberto Fernández ni su designado ministro buscaban cambios de fondo en un Ministerio que, incluso resistido por el cristinismo, aportó "buenas noticias": índices de producción en alza, inversiones en sectores estratégicos y políticas de fomento a la actividad de las pymes. Kulfas, incluso, se sacó un peso de encima con el traspaso de la Secretaría de Comercio Interior al ala del Ministerio de Economía. 

Antes, en 2020, ya había entregado con llave la Secretaría de Energía, que agrupaba a los funcionarios cristinistas con los que siempre discutió, en on y en off, y cuyas gestiones sigue considerando defectuosas.

gestión comercial y pymes

Sin Energía ni Comercio Interior, Desarrollo Productivo quedó con tres Secretarías: la de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, que ocupa Ariel Schale, la de Pymes y Emprendedores, en cabeza de Guillermo Merediz, y la de Minería, al mando de Fernanda Ávila. Hasta el lunes al mediodía, distintas fuentes daban por ratificados a los tres secretarios.

Schale tiene una relación de amistad con Scioli y se desempeñó como subsecretario de Industria de la provincia de Buenos Aires entre 2008 y 2010, durante la gobernación del hasta ahora embajador en Brasil. En el organigrama, oficiaba de viceministro del Ministerio de Producción que conducía Martín Ferré, hoy director del Banco Nación y uno de los nombres que siempre acompañan a Scioli.

Ariel Schale, en una terminal automotriz.

De buen vínculo con los empresarios pymes, distintos empresarios le acercaron mensajes de apoyo al ex director ejecutivo de Pro Tejer en los últimos días. Sin embargo, la administración del comercio exterior y las trabas a importaciones le generaron, durante la gestión, distintos roces con grandes empresas.

Merediz también ocupó distintos cargos en la provincia de Buenos Aires en los tiempos en que la gobernaba Scioli, siempre en tándem con el hoy canciller Santiago Cafiero. Desde la secretaría Pyme, activó una montaña de recursos para las pequeñas y medianas empresas, tanto como créditos a tasa subsidiada como en aportes no reembolsables a proyectos estratégicos.

Guillermo Merediz, secretario Pyme.

el área de minería

Ávila asumió en Minería proveniente desde Catamarca en diciembre de 2021. Reemplazó a Alberto Hensel, que volvió a San Juan para asumir como jefe de Gabinete de Sergio Uñac. Desde que comenzó el gobierno de Alberto Fernández, la Secretaría estuvo siempre en manos de algún representante de las provincias que cuentan con los recursos estratégicos.

Fernanda Ávila, al frente de Minería.

el plan argentina productiva 2030

Scioli hizo gestos de continuidad en los puestos vinculados a la gestión, aunque queda saber qué pasará con las segundas y terceras líneas del Ministerio. Kulfas manejaba, además, la agenda estratégica volcada en el plan Argentina Productiva 2030, con fuerte énfasis en el desarrollo de los sectores que pueden atraer divisas.

Semanas antes de su abrupta salida del Gobierno, Kulfas preparaba una reorganización del Ministerio, con jerarquización de áreas que hoy son Direcciones (como Compre Argentino y Economía del Conocimiento) y la recreación del Consejo Nacional para el Desarrollo (Conade), aquella iniciativa de Arturo Frondizi.

Temas relacionados
Más noticias de Daniel Scioli
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.