Bimonetarismo: cómo es el esquema alternativo a la dolarización que propone Melconian
El economista que asesora a Patricia Bullrich brindó detalles del plan que piensan para resolver el problema de la inflación y del cepo sin dolarizar
El equipo económico de Patricia Bullrich comienza a delinear cómo encararía la crisis en un gobierno de la candidata de Juntos por el Cambio y Carlos Melconian con la Fundación Mediterránea ya dieron detalles de cuáles serían las principales medidas que se llevarían a cabo.
Uno de los principales socios de Melconian en la consultora M&S, Rodolfo Satángelo, reveló algunas consideraciones del plan que preparan desde el equipo de la exministra de seguridad y ganadora de la interna en la coalición opositora.
"El lunes 23 de octubre a la mañana (día después de la primera vuelta de los comicios presidenciales) vamos a estar mirando los resultados electorales y a las 10 de la mañana entrando a la página del Banco Central a ver si se mantiene el dólar oficial", detalló Santángelo en declaraciones a Radio Rivadavia.
El economista que acompaña a Melconian y suena como uno de los candidatos a ocupar la presidencia del Banco Central opinó que "sería un servicio a la patria si los precios se descongelan el 15 de septiembre, porque si no la olla a presión gana momentum".
Cómo es el sistema bimonetario que propone Melconian
Los dos economistas de la firma M&S comenzaron a realizar participaciones en los medios con el objetivo de "mostrar equipo" por parte de Bullrich además de sostener a la candidata en una de las patas donde más flaqueó en la campaña.
"Ahora está Massa pretendiendo que la devaluación no se traslade a los precios; en este contexto eso es 101% imposible. Lo que quieren es patearla adelante", consideró Santangelo sobre las desiciones que tomó el ministro de Economía en las últimas horas.
Sobre su plan para revertir la situación, detalló que "el sistema bimonetario es por un lado convencer a quienes tienen dólares de que los reintroduzcan, de a poco, con libertad, con seguridad, en el sistema económico. Y simultáneamente proteger, defender, estabilizar el peso, porque si al peso lo dejamos a la deriva nos vamos a la hiperinflación".
Melconian también sostuvo al bimonetarismo por sobre la dolarización, la cual consideran algunos dentro de los equipos de Bullrich que sería inconstitucional: "Es necesario institucionalizar la bimonetariedad. La Argentina ya es bimonetaria y vamos a ir a un sistema de incentivos para que fluya nuevamente un mercado de capitales en dólares, que permita el crédito y la inversión local de grandes y pequeñas empresas e inversores".
La declaración se produjo en un encuentro previo a las elecciones del cual participaron la plana mayor de la Fundación Mediterránea y un equipo de 70 economistas del IERAL, organización que Melconian preside hace dos años y desde donde partió este proyecto económico.
"La estabilidad va a requerir nuevas reglas para el mercado y el sistema financiero, que incluyen el desarme de la maraña regulatoria surgida de llevar el cepo cambiario desde el BCRA a la CNV y el resto de los entes reguladores", propuso IERAL dentro de su plan económico
Como cierre y nuevamente crítico con las propuestas del resto de los partidos políticos, Santangelo presentó algunas advertencias: "Hay que tener mucho cuidado con las propuestas monetarias que se hacen a futuro, porque un Banco Central que no tiene activos pero sí muchos pasivos, si pretende que el peso salga a competir contra cualquiera lo va a destruir".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Raúl TrÃboli Pisi
Asi de facil, basta que la gente confie y todos, rapidamente, llevan sus U$ al banco