Los bonistas se cansaron de la "procrastinación", a la espera del plan económico
Los bonistas de la deuda argentina emitieron una dura declaración contra el Gobierno. Qué dicen sobre el plan económico y su preocupación por saber si van a cobrar, con el riesgo país que cruzó los 1900 puntos básicos.
Los bonistas de la deuda pública, que participaron de la reestructuración en 2020, volvieron a emitir una declaración sobre la Argentina y criticaron que "el Gobierno llega a su tercer año sin articular un plan económico", a la espera de conocer cuál es el programa que se lanzará en un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con el riesgo país que superó los 1900 puntos básicos, como reflejo de la profunda caída de valor de los bonos argentinos que se emitieron tras el canje de la deuda el año pasado, los acreedores expresaron su descontento con el manejo de la política.
Argentina's govt is entering its 3rd year without articulating an economic plan. We analyzed the problems in Feb and nothing has changed. Running an economy should not be a political nor an academic exercise. It requires real solutions, not endless procrastination and fantasies. https://t.co/B50ove0L26
— Argentina Exchange Bondholders (@Argexchangebond) November 30, 2021
"Dirigir una economía no debería ser un ejercicio político ni académico. Requiere soluciones reales, no procrastinación y fantasías interminables", publicó en la red social Twitter el grupo Argentina Exchange Bondholders.
La crítica apunta a las dilaciones del Frente de Todos por el calendario electoral y más en particular al ministro de Economía, Martín Guzmán, que enfrentó a los bonistas entre abril y agosto del año pasado durante el proceso de reestructuración.
Con miedo de que se sigan derrumbando sus activos o de tener que enfrentar otra reestructuración de la deuda en 2024 o 2025, los acreedores privados del país recordaron que marcaron sus críticas a la política económica ya en febrero y marzo de este año, cuando también alertaron sobre el "nivel crítico" de las reservas.
El grupo de bonistas integrado por Monarch, Oaktree, Pharo, HBK y VR Capital está asesorado por el abogado Dennis Hranitzky, conocido en Argentina por haber embargado la Fragata Libertad y trabajar con Paul Singer, el dueño del "fondo buitre" NML Capital que consiguió cobrar en 2016 la deuda reestructurada en 2001.
Compartí tus comentarios