Aumento para empleadas domésticas: cuánto se cobra por hora desde marzo 2023
Las trabajadoras de casas particulares percibirán un incremento del 5% establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. ¿Quiénes cobran un adicional por zona desfavorable?
- Aumento empleadas domésticas: cuáles son las categorías de trabajadoras de casas particulares
- Escala salarial empleadas domésticas: ¿Cuánto cobro por hora desde marzo 2023?
- Empleadas domésticas: ¿Qué pasa si pertenezco a más de una categoría?
- Empleadas domésticas: ¿Quiénes cobran el adicional por zona desfavorable?
Las empleadas domésticas recibirán desde marzo 2023 un nuevo aumento en sus haberes establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares del 5% y de carácter no acumulativo.
La suba correspondiente al tercer tramo de actualización del 24%, continuará en abril con otro 4%, según consta en la Resolución 6/2022, publicada en diciembre en el Boletín Oficial.
Además, aquellas trabajadoras que presten tareas en zonas desfavorables podrán acceder a un 30% calculado sobre el salario mínimo.
Nuevo extra para asignaciones ANSES de hasta $ 13.000: con extra confirmado, quienes lo cobran
Aumento empleadas domésticas: cuáles son las categorías de trabajadoras de casas particulares
- Supervisor/ar: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo;
- Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo;
- Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo;
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores,
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Netflix sin impuestos: quiénes pueden pedir un reintegro del 70% a AFIP y pagar menos
Escala salarial empleadas domésticas: ¿Cuánto cobro por hora desde marzo 2023?
Según el acuerdo paritario convalidado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el aumento del 24% para las empleadas domésticas se continúa en 4 tramos:
- Diciembre 2022: aumento del 8%.
- Enero 2023: aumento del 7% no acumulativo.
- Febrero 2023: aumento del 5% no acumulativo.
- Marzo 2023: aumento del 4% no acumulativo.
Así, el ingreso para el tercer mes del año (correspondiente a febrero) percibirá un incremento del 5%.
Febrero 2023 - 5% de aumento (A liquidar en marzo)
Categoría | Monto por hora | Monto por mes | ||
Con retiro | Sin retiro | Con retiro | Sin retiro | |
Supervisora | $ 714 | $ 782 | $ 89.128 | $ 99.278,5 |
Personal para tareas específicas | $ 676 | $ 741 | $ 82.805 | $ 92.176 |
Caseros | $ 638 | $ 638 | $ 80.789,5 | $ 80.789,5 |
Cuidado de personas | $ 638 | $ 714 | $ 80.789,5 | $ 90.031,5 |
Personal para tareas generales | $ 592 | $ 638 | $ 72.653 | $ 80.789,5 |
Marzo 2023 - 4% de aumento (A liquidar en abril)
Categoría | Monto por hora | Monto por mes | ||
Con retiro | Sin retiro | Con retiro | Sin retiro | |
Supervisora | $ 738 | $ 808 | $ 92.099 | $ 102.588 |
Personal para tareas específicas | $ 698,5 | $ 766 | $ 85.565 | $ 95.248,5 |
Caseros | $ 659,5 | $ 659,5 | $ 83.482,5 | $ 83.482,5 |
Cuidado de personas | $ 659,5 | $ 738 | $ 83.482,5 | $ 93.032,5 |
Personal para tareas generales | $ 611,5 | $ 659,5 | $ 75.075 | $ 83.482,5 |
Moratoria previsional: cuándo entrará en vigencia y cómo será la demanda de turnos
Empleadas domésticas: ¿Qué pasa si pertenezco a más de una categoría?
Quienes realicen tareas incluidas en más de una categoría quedarán comprendidos en la que realicen con mayor habitualidad.
Alerta Bitcoin: está conocida criptomoneda se fue por las nubes y subió 400% en un día
Empleadas domésticas: ¿Quiénes cobran el adicional por zona desfavorable?
Se aplicará un adicional del 30% sobre el salario mínimo por zona desfavorable a quienes presten servicios domésticos en:
La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios