Comida navideña

El súper alimento que recomiendan comer en Navidad: es rico en magnesio, ayuda a los músculos y fortalece los huesos

Incorporar este alimento al menú de Navidad permite disfrutar de platos saludables y deliciosos.

En esta noticia

En Navidad, los platos tradicionales como el vitel toné o la ensalada rusa son protagonistas, pero sumar un superalimento al menú puede hacer la diferencia y aportar un toque saludable a la mesa.

 Este alimento, rico en magnesio, no solo ayuda a los músculos, sino que también fortalece los huesos, convirtiéndose en una opción saludable y nutritiva para disfrutar en estas fechas. 

¿Cuál es el superalimento que recomiendan comer en Navidad?

 La calabaza se destaca como el superalimento ideal para incluir en las comidas navideñas. Gracias a su alto contenido de magnesio, vitaminas y minerales, no solo refuerza la salud, sino que también ayuda a mantener el peso bajo control en medio de los excesos típicos de las fiestas. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda su consumo por los múltiples beneficios que ofrece: 

  •  Fortalecimiento del sistema inmunológico: ayuda a prevenir resfriados y gripes. 

  • Poder antioxidante: gracias a su rica composición de vitaminas y minerales. 

  • Cuidado del sistema cardiovascular: contribuye a regular la presión arterial, prevenir enfermedades cardíacas y mantener el colesterol equilibrado. 

La calabaza es un superalimento ideal para consumir en Navidad por su alto contenido en magnesio. (Foto: Freepik)
  • Protección de la salud visual: previene problemas como cataratas, fotofobia y ceguera nocturna.

  •  Beneficio para el sistema urinario: ayuda a prevenir cistitis, cálculos renales y retención de líquidos.

 Incluir la calabaza en el menú de Navidad no solo es una decisión saludable, sino que también aporta sabor y versatilidad a los platos festivos.

¿Cómo incorporar la calabaza al menú navideño?

La calabaza no solo es saludable, sino también muy versátil en la cocina, lo que la convierte en un ingrediente perfecto para las celebraciones navideñas. Podés aprovecharla en recetas dulces y saladas que realcen los sabores tradicionales de esta época del año:

  • Sopa crema de calabaza: una entrada liviana y reconfortante para comenzar la cena. 

  • Tarta de calabaza y queso: ideal como plato principal o acompañamiento.

La calabaza es un ingrediente versátil que podés usar tanto en recetas dulces como saladas para las fiestas. (Foto: Shutterstock)
  • Puré de calabaza especiado: una alternativa nutritiva al puré de papas, con un toque de nuez moscada. 

  • Pan dulce de calabaza: un giro original al clásico postre navideño. 

  • Chips de calabaza al horno: una opción saludable para picar antes de la comida.

 Incorporar estas recetas le dará un toque original a tu mesa, y también permitirá disfrutar de todos los beneficios que este superalimento aporta a tu salud.

Temas relacionados
Más noticias de comida
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.