
En esta noticia
Este viernes 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita en homenaje a esta noble y deliciosa manera de cocinar y consumir papas, cortándolas en rodajas o en forma de bastones y friéndolas en aceite caliente hasta que queden doradas.
Si bien el uso del tubérculo como alimento se inició hace aproximadamente 7000 años, en la región andina de América del Sur, que comprende los actuales países de Perú y Bolivia, donde se solían cultivar muchas variedades, con el paso del tiempo, su popularidad se extendió por todo el mundo, convirtiéndose así en un alimento básico en la gran mayoría de los países e incluso abrió la puerta para explotarla en la cocina gourmet.
Las papas fritas más caras del mundo
El restaurante Serendipity 3, situado en pleno centro deManhattan, Nueva York, ofrece en su menú las papas fritas más caras del mundo. Este espacio gastronómico de primer nivel es conocido por ofrecer algunos platos excéntricos únicos para un tipo de clientela que disfruta comiendo sí, pero que también es amante del lujo.
Así el pasado 13 de julio sus cocineros decidieron crear una exclusiva ración cuyo precio ascendía a los u$s 200 dólares. Bautizado como Creme de la Creme Pommes Frites, esta receta ingresó directamente al Libro Guinness de los Récords gracias a su exclusividad y valor.

Cómo es la receta para hacer las papas fritas más caras del mundo
El portal Sammun reveló que todo está medido al detalle por ración: desde sus ingredientes hasta su elaboración.

Las papas, que son de lavariedad Chipperbeck, son bañadas -antes de freírlas- en una mezcla de champán Dom Perignon, champán de J. LeBlanc y vinagre.
A continuación, se fríen en grasa pura de ganso del sudoeste de Francia. Después llega el momento de añadir los condimentos y es allí donde está el quid de la cuestión: primero se sazonan con sal de trufa de Guerande, aceite de trufa de verano de Urbani, trufa negra y un queso Pecorino de Crete Senesi, una región de la Toscana.
El toque final lo ponen el oro comestible de 23 quilates y la trufa de verano laminada de Umbria.
Para aquellos a los que les gusten los aderezos, las patatas fritas vienen acompañadas por una salsa Mornay, una bechamel enriquecida con yema de huevo y un poco de queso rallado. Por último, toca emplatar y, por supuesto, la vajilla importa, tanto es así, que se sirve en un plato arabesco de cristal de Baccarat.
5 trucos para hacer las papas fritas perfectas
Para bolsillos más apretados o "terrenales" y no dejar de celebrar el Día Mundial de la Papa Frita, te dejamos cinco tips a tener en cuenta:
Después de pelar y cortar las papas, dejarlas en remojo en agua fría para que suelten el almidón. De esta forma saldrán de la fritura más crocantes y no aceitosas;
En un repasador, dejar escurrir y orear;
Para cocinarlas, el aceite debe ser abundante y la temperatura de la sartén tiene que estar bien caliente. Una vez en el aceite no hay que revolverlas pero si moverlas para evitar que se peguen;
Una vez cocidas, colocarlas en un bowl amplio, para que no se apelmacen y queden blandas;
Es importante no salarlas cuando estén calientes. Esto es porque la sal hace que liberen líquidos y pierdan la crocantez.














