Escapadas: la laguna paradisíaca que queda a 2 horas de Mendoza y es un refugio natural para 50 especies de aves acuáticas
Es un tesoro nacional por su impresionante biodiversidad y es reconocida internacionalmente por estar en la lista de Humedales
Miles de personas buscan una salida de fin de semana para alejarse de la rutina diaria, optando por diferentes opciones que ofrece Argentina. Muchos de ellos eligen pueblos del interior del país, que tienen grandes propuestas naturales para una escapada de ensueño.
La provincia de Mendoza es un gran rincón turístico por sus increíbles paisajes, cautivando a los turistas por sus imponentes postales de ríos y montañas, que conforman espejos de agua, como lagunas paradisíacas, inolvidables.
El paraíso natural mendocino: hogar del flamenco austral y el cardenal amarillo
Al pie de los Andes Centrales, se encuentran las Lagunas de Desaguadero, un sistema de lagunas y bañados encadenados que albergan a más de 50 especies de aves acuáticas, a 191 kilómetros de Mendoza Capital.
En la Convención Ramsar de 2007, este humedal de "Lagunas de Guanacache", Desaguadero y del Bebedero", ingresó a la "Lista de Humedales de Importancia Internacional", destacando su importancia a nivel mundial.
Visitar este espacio es una escapada imperdible para realizar en familia, al ser que disfrutarán de una gran cantidad de animales y una vegetación de alto valor ecológico.
Este complejo lagunar, que antes era conocido como Los Azudes, están en la zona limítrofe de Mendoza, San Juan y San Luis, y es un atractivo turístico que no te podés perder en la provincia del vino para disfrutar de las más de 20.000 aves que alberga.
¿Cómo llegar a Lagunas de Guanacache desde Mendoza Capital?
Para llegar a la Laguna de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero desde la ciudad de Mendoza Capital hay que tomar las Rutas 28, 24 y seguir viaje por la Ruta 34.
En el pueblo de Costa de Araujo continuar camino por la Ruta 142 y, en el Encón, retomar recorrido por la Ruta 20, en un viaje que dura 2 horas y 30 minutos en auto.
Compartí tus comentarios