En esta noticia

Muchos argentinos buscan diversos países del mundo a donde emigrar y, si bien la economía es un factor importante, es necesario hacer un análisis de cada sitio.

Entre los países con mayor estabilidad, Suiza encabeza la lista de los salarios más altos del mundo, ya que su economía está diversificada y abarca sectores como la industria, servicios financieros y tecnología.

Enterate como acceder a una visa laboral en este país que cuenta con el mejor salario del mundo.

Suiza: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la visa laboral?

Según el sitio Bussines Insider, el salario anual de Suiza es U$s 72.993. Si querés acceder a la visa laboral tenés que tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Pasaporte vigente hasta la fecha de finalización del contrato y 3 meses adicionales.

  • 1 foto 4 x 4 cm de tipo pasaporte.

  • Formulario completo y firmado de solicitud de visa.

  • Autorización emitida por la policía del cantón en el que se va a trabajar (autorización de trabajo).

  • Pagar las tasas de la visa.

  • La visa de trabajo tiene una duración máxima de 5 años.

Tipos de visa laborales para trabajar en Suiza

Quienes deseen trabajar en este país, podrán acceder a tres visas diferentes. Entre ellas está:

Visa de trabajo L o de corta duración

Para contratos de trabajo de una duración de entre 3 meses y un año. Esta visa se puede solicitar por el tiempo que dure el contrato de trabajo.

Visa de trabajo B o de larga duración

Para contratos superiores a un año o para los contratos indefinidos. Esta visa tiene una validez de 5 años, prorrogables en el futuro.

Visa de trabajo C o de residencia permanente

La visa C o de residente permanente permite total libertad para cambiar de trabajo y, una vez otorgada, no necesita ser renovada, ya que es de por vida. Quienes quieran solicitarla tienen que ser residentes por 10 años en el país.