El país europeo donde es imposible pagar el alquiler y no deberías elegirlo nunca para emigrar
Europa es la primera opción para muchos que quieren ganar en moneda extranjera o trabajar en modalidad remoto que permite a los talentos jóvenes viajar y cobrar en dólares.
Los argentinos emigran por diferentes razones que van desde lo laboral a lo académico. Aunque el peso fuerte recae en lo económico y en la búsqueda de nuevas oportunidades.
Europa es la primera opción para muchos que quieren ganar en euros o trabajar en modalidad remoto, lo que permite a los talentos jóvenes viajar y cobrar en dólares.
Sin embargo, antes de emprender de viaje se evalúan aspectos del país elegido para comenzar una nueva vida. La seguridad, la salud o los gastos, en especial el alquiler y la alimentación.
¿Cuál es el país europeo que los argentinos descartan para emigrar?
Una encuesta realizada por la firma internacional de investigación de mercados llamada Yougov arrojó que un 40,5% de los alemanes "apenas" logra cubrir el costo de la vivienda.
El informe elaborado por encargo del banco Postbank también arrojó que un 7,4% ya no está en condiciones de "afrontar" los gastos de la casa en la actualidad.
Mientras que el 46,3% no tenía problemas en cubrir los gastos de alquiler y el mantenimiento. La dificultad recae en grupos con ingresos netos por debajo de los 2500 euros, equivalente a unos u$s 2700, casi el 62,4% considera que los costos son "demasiado elevados".
En tanto, un 50,8% apenas puede tener casa propia y un 11.6% se considera sobrecargado. En términos generales, los inquilinos están descontentos con su situación actual lo que da cuenta de que a un 46,3% le gustaría vivir en su casa propia.
De acuerdo a datos de la Oficina Federal de Estadística, consignado por el medio DW, la renta neta es de 2165 euros. Un tercio de los ingresos se gasta en alquiler, pero cuando se trata de uno nuevo no es suficiente el dinero.
A mediados de 2023, un alquiler en Munich costaba los 19 euros el metro cuadrado; en Stuttgart era de 18 euros; Düsseldorf y Colonia 12 o 13; y en Berlín 11.
¿Cuáles son los obstáculos para tener una casa propia en Alemania?
Los encuestados señalaron los siguientes factores como un obstáculo:
- Falta de capital propio (55,1%)
- Altos costos de financiación (42,7%)
- Altos costos de compra (40,9%)
- Falta de oferta (16,9%)
¿De cuánto es el salario promedio en Alemania?
Según el diario financiero Expansión, citado por Indeed (sitio especializado en búsquedas laborales), el salario promedio en Alemania fue de 52.556 euros anuales en 2021.
De todas maneras, para verificar si todas las áreas son bien remuneradas es recomendable la utilización de plataformas como Glassdoor para realizar una comparativa y búsqueda previa.
Este portal indica que el sueldo de ingenieros informáticos en Berlín es de 61.390 euros al año, los arquitectos están en 3209 euros al mes y traductores en 2165 euros mensuales. Hoy el salario mínimo interprofesional (SMI) en Alemania es de 1621 euros.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios